Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El autocuidado: Una interpelación al abordaje individual de la pandemia

Título del libro: Familias, géneros, diversidades y luchas antipatriarcales: Construyendo una agenda feminista de la ciudadanía frente al desafío de la pandemia

Schwarz, Patricia Karina NataliaIcon
Otros responsables: Spasiuk, Gisela E.; Giraldo Zuluaga, Luisa F.; Di Marco, Olga Graciela
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-698-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El artículo realiza un análisis crítico del abordaje de la pandemia por parte de los Estados de Abya Yala. En el contexto actual de transformación de los Estados de Bienestar y avance de los Estados neoliberales, con la característica común de reducción del gasto público, se han trasladado progresivamente al individuo las responsabilidades sobre la salud. Además de invisibilizar los cuidados colectivos, el rol de las organizaciones sociales y la división sexual del trabajo que interpela a las mujeres para las tareas de cuidado de otras/os, refuerza el dispositivo individualista de comprensión del y relación con el mundo/la naturaleza y el propio cuerpo. Este dispositivo cognitivo individualista refuerza el sustrato simbólico del capitalismo liberal, occidental y patriarcal que se ha sostenido sobre una ficción de individuo autónomo y meramente racional, para imponer las lógicas depredadoras de explotación y del mercado de consumo.En amplios sectores de Abya Yala las estrategias de cuidado son colectivas, interrumpir el flujo de esas redes de circulación de cuidados deja desprotegida a una gran cantidad de personas respecto de la satisfacción de necesidades básicas y emocionales. Esto no ha sido problematizadosuficientemente por los Estados de la región, que siguen pensando soluciones individuales y con recursos de clase media para sus propuestas.
Palabras clave: Autocuidado , Pandemia , Género , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.44Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117519
URL: https://www.clacso.org/boletin-1-familias-generos-diversidades-y-luchas-antipatr
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Schwarz, Patricia Karina Natalia; El autocuidado: Una interpelación al abordaje individual de la pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 8-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES