Artículo
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814)
Fecha de publicación:
01/2019
Editorial:
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Revista:
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
e-ISSN:
1850-2563
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Durante la crisis de la Monarquía Hispánica se produce uno de los debates, quizás más interesantes, sobre la relación entre política y religión. Nos referimos al debate sobre la supresión de la Inquisición española. La polémica estimulaba la reflexión sobre el problema del origen de la autoridad, la obediencia, la censura y el poder de castigar. La clave del dilema era, en cierto modo, el derecho a imaginar un nuevo orden político. Nos proponemos reconstruir los trazos de aquel debate en la prensa de Lima y Buenos Aires durante el período en que sesionaron las Cortes de Cádiz (1810-1814). Se intenta así superar las perspectivas peninsulares de la historiografía y analizar, comparativamente, cómo la crítica a la Inquisición cede paso a la reivindicación de nuevos derechos y a la construcción de nuevos proyectos e identidades políticas.
Palabras clave:
INQUISICIÓN ESPAÑOLA
,
CORTES DE CÁDIZ
,
LIBERALISMO
,
PERIODISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tcherbbis Testa, Jimena; Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814); Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 50; 1-2019; 52-97
Compartir