Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El partido de notables en el juego cruzado de "influencias legítimas" e "intercambios calculados" (1853-1900)

Bonaudo, Marta SusanaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Marcial Pons
Revista: Ayer
ISSN: 1134-2277
e-ISSN: 2255-5838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre dicha problemática a partir de la experiencia santafesina e introducirnos en el análisis de la tensión entre ambas lógicas, explorando el juego de los vínculos horizontales y/o verticales, frecuentemente colectivos, que les dieron vida. Paralelamente, analizar cómo incidieron en tal dinámica los nuevos códigos que el liberalismo pretendía generar a través de la imposición de una moral cívica. Finalmente observar de qué modo los conflictos entre valores y prácticas antiguos/nuevos impactaron en el espacio público y al interior del Parlamento.
 
This article analyses the transformation of links between eligibles and electors in political parties of notables over time. The case of the Argentine province of Santa Fe at the end of the nineteenth century serves as a case study. The goal is to analyse the tension between the logic of the so-called «legitimate influences» and that of «calculated exchanges» by exploring the horizontal and vertical bonds that sustained them. At the same time, the article analyses how liberals attempted to introduce new codes through the imposition of a civic moral, and, by so doing, influenced this dynamic. Finally, the article explores conflicts between old and new values and practices, particularly those that took place within the realms of administration and electoral politics. It discusses how such conflicts impacted public spaces and reverberated within the walls of the parliament.
 
Palabras clave: PARTIDO NOTABILIAR , PODER , CLIENTELISMO , CORRUPCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 673.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117469
URL: http://revistaayer.com/articulo/1410
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Bonaudo, Marta Susana; El partido de notables en el juego cruzado de "influencias legítimas" e "intercambios calculados" (1853-1900); Marcial Pons; Ayer; 118; 2; 6-2020; 17-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES