Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Niveles de vida de los arrendatarios de Cochinoca (Jujuy): Entre el dominio del Marquesado de Tojo y la propiedad fiscal, Siglo XIX

Título: The living standards of the Cochinoca leaseholders (Jujuy): Their situation within the domain of the Marquesado de Tojo and the tax property during nineteenth century
Fandos, Cecilia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo tiene como principal propósito determinar los indicadores de la riqueza personal de los arrendatarios del departamento puneño de Cochinoca, en Jujuy, a partir del registro del ganado particular del que disponían como vital recurso de subsistencia. En dos cortes históricos significativos pautados por el ejercicio de diferentes derechos de propiedad de la tierra: mientras sus pobladores eran arrendatarios de la conocida hacienda de los Campero (del Marquesado de Tojo), durante la década de 1860, y en el momento en que conservando igual condición entablaron relación contractual con el Estado, una vez que esas tierras fueron expropiadas por el fisco (luego de 1876). El examen central se afirma en el enfoque de los estudios históricos sobre los niveles de vida, determinando patrones de desigualdad social y rangos de acumulación, desacumulación y/o mera subsistencia de este universo.
 
The aim of this work is to determine the indicators of personal wealth of the leaseholders of Cochinoca, in the Puna of Jujuy. In order to do so, I will analyze the register of their personal livestock in two different moments which, in turn, are shaped by different types of land ownership rights. First, when the residents of Cochinoca were the leaseholders of the well known Campero’s property (from the Marquesado de Tojo), during the decade of the 1860’s. Secondly, the period in which they established contractual relationships with the State, a moment in which they maintained the same condition despite the lands were expropriated (i.e., after 1876). I will resort to the theoretical framework of the historical studies on living standards, which focus on patterns of social inequality and levels of accumulation, as well as decumulation, or the simple subsistence means of this universe.
 
Palabras clave: DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA , ARRIENDOS , DERECHOS DE PROPIEDAD , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117467
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.026894
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/894
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Fandos, Cecilia Alejandra; Niveles de vida de los arrendatarios de Cochinoca (Jujuy): Entre el dominio del Marquesado de Tojo y la propiedad fiscal, Siglo XIX; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 178-201
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES