Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía

Título: The lack of prevention damages the physical, mental and mental health of workers, the functioning of companies or organizations and macroeconomics
Neffa, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
Revista: Actualidad Económica
ISSN: 0327-585X
e-ISSN: 2250-754X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En muchos países capitalistas industrializados se ha constatado desde hace tiempo la evidencia de que muchos problemas de condiciones y medio ambiente de trabajo impactan sobre la salud psíquica y mental de los trabajadores, así como sobre el funcionamiento de empresas y organizaciones. Pero también se verificó, más recientemente, que los factores de riesgo psicosociales en el trabajo tienen repercusiones en dichos espacios sobre el ausentismo, la rotación del personal, la calidad de vida en el trabajo, los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, como así también prolongados y costosos litigios para ambas partes. Esto frena la productividad, deteriora la calidad y genera dificultades en el uso de las nuevas tecnologías. Por otra parte, a nivel de la macroeconomía, la falta de prevención genera elevados costos en los sistemas de salud y seguridad social, debido al incremento de las incapacidades laborales, con impactos fiscales.
 
In many industrialized capitalist countries, there has been evidence for a long time that many problems of working conditions and environment have an impact on the mental and mental health of workers, as well as on the functioning of companies and organizations. But it was also verified, more recently, that psychosocial risk factors at work have repercussions in such spaces on absenteeism, staff turnover, quality of life at work, work accidents, occupational diseases, prolonged and costly litigation for both parties. This slows down productivity, deteriorates quality and generates difficulties in the use of new technologies. On the other hand, at the level of macroeconomics, the lack of prevention generates high costs in the health and social security systems, due to the increase in work incapacities, with fiscal impacts.
 
Palabras clave: RIESGOS PSICOSOCIALES , PRODUCTIVIDAD LABORAL , PSICOLOGIA OCUPACIONAL , CONDICIONES DE TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 101.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117424
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/24268
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neffa, Julio Cesar; La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Económica; 29; 97; 1-2019; 3-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES