Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilización de digerido anaeróbico de purín de cerdo: actividad biológica del suelo y desarrollo vegetal

Título: Utilization of anaerobic digestate of pig slurry: soil biological activity of soil and plant production
Iocoli, Gastón AlejandroIcon ; Gomez, Marisa Anahi
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Con el objetivo de evaluar la respuesta de las comunidades microbianas y el desarrollo vegetal a la aplicación de digerido anaeróbico y su capacidad potencial de reemplazar los fertilizantes químicos, en el presente trabajo se evaluó la actividad biológica del suelo y el desarrollo del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) luego de la aplicación de dosis crecientes de digerido anaeróbico de cerdo y comparando este con purín de cerdo y dos fertilizantes químicos, Urea y Urea + Fosfato diamónico (PDA). La actividad biológica del suelo se determinó trabajando en microcosmos por medio del desprendimiento de CO2 y el desarrollo de plantas de lechuga se evaluó en macetas en invernáculo. En ambos casos, el diseño experimental fue completamente aleatorizado. La aplicación de dosis crecientes de digerido generó una respuesta lineal positiva tanto para la actividad biológica como para el desarrollo vegetal. La mayor actividad biológica a las 168 horas (h) correspondió al purín de cerdo, seguido por el digerido, la Urea, la Urea + PDA y finalmente el control. La activación de la microbiota se observó a las 6 h para el digerido, a las 12 h para los fertilizantes químicos y a las 24 h para el purín de cerdo. El mayor rendimiento de lechuga, medido en peso fresco, lo alcanzó el tratamiento con purín, seguido del digerido, el cual se diferenció del control pero no de los tratamientos con fertilizantes químicos. Se concluye que, en las primeras horas el digerido produce un rápido incremento en la actividad biológica y una respuesta positiva en el desarrollo del cultivo de lechuga, comparable con los fertilizantes químicos.
 
The objective of this study was to evaluate soil biological activity and lettuce (Lactuca sativa L.) development after applying increasing rates of pig digestate, pig slurry and two chemical fertilizers: Urea and Urea + Diamonium Phosphate (DAP). Soil biological activity was determined in microcosms by measuring CO2 emission and lettuce development was evaluated in pots under greenhouse conditions. In both cases, a completely randomized experimental design was used. A linear positive response for both, biological activity and plant development, was observed after applying increasing doses of digestate. The highest biological activity was observed after 168 hours in pig slurry, followed by digestate, Urea, Urea + DAP and control. The microbiota activation was observed at 6 hours for digestate, at 12 hours for chemical fertilizers and 24 hours for pig slurry. Pig slurry achieved the highest lettuce fresh weight followed by digestate. The latter differentiated from control treatment, but not from the chemical fertilizer treatment. It is concluded that, in the first hours, the digestate produced a rapid increase in soil biological activity and a positive response in lettuce development, similar to what was observed with chemical fertilizers.
 
Palabras clave: Biogas , Fertilizantes , Digestión anaeróbia , Dosis creciente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117423
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-33-numero-1-julio-2015/
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Iocoli, Gastón Alejandro; Gomez, Marisa Anahi; Utilización de digerido anaeróbico de purín de cerdo: actividad biológica del suelo y desarrollo vegetal; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 1; 7-2015; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES