Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pesce, Gabriela

dc.contributor.author
de Batista, Marianela

dc.contributor.author
González Matute, Ramiro

dc.date.available
2020-10-30T21:39:02Z
dc.date.issued
2015-03
dc.identifier.citation
Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela; González Matute, Ramiro; Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis; Universidade Federal Rural de Pernambuco; Custos e @gronegócio; 11; 1; 3-2015; 281-310
dc.identifier.issn
1808-2882
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/117327
dc.description.abstract
El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas. Asimismo tiene valor adaptógeno, es estimulante del sistema inmune, antidiabético, antimutagénico, antioxidante y antitumoral. El objetivo del trabajo es analizar, desde el punto de vista económico y financiero, la factibilidad de producción de A. brasiliensis en una zona semiárida de la Argentina, con una integración vertical parcial que implica la elaboración propia del compost. Para el análisis económico se propone utilizar un modelo de costeo variable evolucionado y en el estudio financiero se procura proyectar la corriente de flujos de fondos libres y calcular criterios de evaluación financiera para afirmar si el proyecto crea valor. Por último, se ejecuta un análisis de riesgo para estudiar la anatomía de la incertidumbre a la cual se expone el proyecto. Los resultados desde el punto de vista económico y financiero permiten aconsejar la ejecución del mismo, detectándose a partir del análisis de riesgo, dos variables altamente determinantes del resultado del proyecto: el precio de exportación y el nivel de producción de hongo seco. Finalmente, se estima la probabilidad de éxito del proyecto en 78%.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidade Federal Rural de Pernambuco
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CULTIVO DE HONGOS
dc.subject
COSTOS
dc.subject
ANÁLISIS FINANCIERO
dc.subject.classification
Negocios y Administración

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-10-06T17:54:05Z
dc.identifier.eissn
1808-2882
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
281-310
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
Recife
dc.description.fil
Fil: Pesce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Batista, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
dc.description.fil
Fil: González Matute, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.journal.title
Custos e @gronegócio
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.custoseagronegocioonline.com.br/trinta%20e%20um.html
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.custoseagronegocioonline.com.br/numero1v11/OK_16_analisis.pdf
Archivos asociados