Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tipificación morfológica de cursos principales: Cuenca del arroyo El Negro, sistema de Ventania, Argentina

Título: Morphological typification of El Negro stream in its lower basin: Ventania system, argentina
Campo, Alicia MaríaIcon ; Gil, VeronicaIcon ; Ybarra Alcaráz, Guadalupe Victoria; Volonté, AntonelaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Boletín Geográfico
ISSN: 0326-1735
e-ISSN: 2313-903X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
Los ríos son sistemas naturales abiertos, dinámicos y complejos. Su principal función es el transporte de agua, sedimentos y nutrientes pero además conforman espacios lineales de gran valor ecológico, paisajístico y territorial. Su morfología varía en función de la estructura y la forma de la red de drenaje. La tipificación de estas formas permite clasificar y caracterizar un río para aportar información clave de cada uno de los tramos a lo largo del perfil longitudinal. Si bien existen varias clasificaciones y/o tipificaciones se seleccionó la propuesta por Rosgen (1994) que combina aspectos hidrológicos, geomorfológicos y ecológicos que sirven como indicadores de dicho funcionamiento. Estas son relevantes para comprender los sistemas naturales y su actividad transformándose así en un instrumento a tener en cuenta en los planes de ordenamiento territorial. El área de estudio comprende la cuenca baja del arroyo El Negro, Argentina. En este espacio se asienta la localidad turística de Sierra de la Ventana que en su desarrollo ha ido ocupando parte de la llanura de inundación del cauce principal. En los últimos años la presión inmobiliaria en estas zonas generó la apertura de nuevos loteos para la construcción de complejos turísticos, modificando la morfología del arroyo. Por ello, el objetivo de este trabajo es caracterizar morfológicamente y tipificar el tramo de la cuenca baja del arroyo El Negro. Previo a la tipificación final se sectorizó el río en tramos siguiendo criterios de Ollero Ojeda y otros (2003). Se seleccionó el tramo correspondiente a la cuenca baja para la caracterización morfológica detallada dado que es el que presenta mayores cambios. Para esto se implementó la metodología de Thorne (1998) para luego realizar la tipificación propuesta por Rosgen (1994). La tipificación del tramo en la cuenca baja dio como resultado un arroyo de categoría A3. La metodología aplicada permitió comprender la dinámica fluvial y obtener información hidrográfica y morfológica en un sector en el cual esta es escasa o inexistente. Por otra parte permitió generar información de las condiciones hidrogeomorfológicas representativas del sector, que puedan ser tenidas en cuenta por los organismos de gestión.
 
Rivers are natural, dynamic and complex systems. Its main function is the transportation of water, sediments and nutrients, conforming areas of great ecological and territorial value. Morphology varies according to the structure and the drainage network. Fluvial systems typification classifies and characterize rivers in order to provide substantial information about every section. Although there are several classifications and characterizations, Rosgen’s combines hydrological, geomorphological and ecological aspects that serves as important indicators towards this study. River classifications are relevant to understanding natural systems and their function, being an instrument of major importance in territorial planning, which provides a significant benefit to environment and society. The area encloses the lower basin of El Negro stream in Sierra de la Ventana, Argentina. Thehomonym village occupies part of the floodplain of the main channel. In recent years, the real estate pressure in these areas led to the opening of new subdivisions for the construction of resorts, changing the stream morphology. The aim of this work is to morphologically characterize and typify a section located in the lower basin of El Negro stream to generate a methodology applicable to other courses in the sector. Before typification, sectioning was implemented following criteria by Ollero Ojeda y otros (2003) and utilizing aerial photographs. The corresponding portion of the lower basin was selected for morphological characterization as the one showing major changes due to being in the urbanized area. The investigation was done based on Thorne’s methodology (1998), and afterwards typified following Rosgen’s criteria (1994). The typification resulted in a A3 stream category based on its morphological characteristics. The methodology allows to comprehend fluvial dynamics and gather data from a sector where scarces or nonexists, in order to generate representative information about hydrogeomorphological conditions that may be taken into account by authorities.
 
Palabras clave: CUENCAS HIDROGRÁFICAS , TIPIFICACIÓN DE RIOS , MORFOLOGÍA FLUVIAL , SISTEMA DE VENTANIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 752.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117326
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/1363
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Campo, Alicia María; Gil, Veronica; Ybarra Alcaráz, Guadalupe Victoria; Volonté, Antonela; Tipificación morfológica de cursos principales: Cuenca del arroyo El Negro, sistema de Ventania, Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; 37; 38; 8-2016; 49-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES