Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La fábrica de la ficción: Vida, trabajo y escritura en Era el cielo y El escritor comido de Sergio Bizzio

Título: The factory of fiction: life, work and writing in Era el cielo and el escritor comido by Sergio Bizzio
Sánchez Idiart, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad de Antioquia
Revista: Lingüística y Literatura
e-ISSN: 0120-5587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
A partir de la indagación de las imbricaciones contemporáneas entre la vida y el capital, las novelas Era el cielo (2007) y El escritor comido (2010), del argentino Sergio Bizzio, problematizan específicamente el trabajo del escritor y se preguntan, al mismo tiempo, por los límites de lo literario y las condiciones de su producción y circulación en el presente. Por medio de una ética del fracaso y del procedimiento del extrañamiento, estas ficciones imaginan también posibilidades de vida y de escritura que no se someten a los dictámenes del mercado y a su imperativo de éxito.
 
Through the exploration of the contemporary imbrications between life and capital, the novels Era el cielo (2007) and El escritor comido (2010), by the Argentine Sergio Bizzio, problematize specifically the work of the writer and interrogate, at the same time, the limits of literature and the conditions of its production and circulation in the present. By means of an ethics of failure and of the procedure of estrangement, these fictions also imagine possibilities of life and writing that do not submit to the dictates of the market and its imperative to succeed.
 
Palabras clave: TRABAJO , VIDA , ESCRITURA , LITERATURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA , SERGIO BIZZIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117316
URL: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lyl/article/view/336736/207
DOI: http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n75a03
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez Idiart, María Cecilia; La fábrica de la ficción: Vida, trabajo y escritura en Era el cielo y El escritor comido de Sergio Bizzio; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 75; 40; 1-2019
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES