Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enfermedad mental y plasticidad. Neurociencias, psicoanálisis y crítica cultural en Catherine Malabou

Título: Mental illness and plasticity. Neuroscience, psychoanalysis and cultural critique in Catherine Malabou
Prati, RenataIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad Andrés Bello. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Revista: Revista de Humanidades
ISSN: 0717-0491
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo propone una lectura de los libros Que faire de notre cerveau? (2004), Les nouveaux blessés (2007) y Ontologie de l’accident (2009), de Catherine Malabou. En estas obras, la filósofa francesa elabora una investigación del cruce entre psicoanálisis, neurociencias y pensamiento crítico, que representa un acercamiento original a problemas teóricos y políticos de suma actualidad. El propósito principal del presente artículo es comprender cómo Malabou vincula la cuestión del sufrimiento con un diagnóstico de época, y por qué considera productivo detenerse en la plasticidad destructiva, en la negatividad sin más, “sin remedio”, de la enfermedad.
 
This article advances an interpretation of the books Que faire de notre cerveau? (2004), Les nouveaux blessés (2007) and Ontologie de l’accident (2009), by Catherine Malabou. In these works, the French philosopher develops an inquiry at the crossroads of psychoanalysis, neuroscience and critical thinking, which represents an original approach to theoretical and political issues of contemporary relevance. The main goal of the article is to understand the way in which Malabou links the problem of suffering with a diagnosis of the present time, and why she believes it is worthwhile to reflect on destructive plasticity, to dwell in the pure negativity, “without remedy”, of the illness.
 
Palabras clave: trauma , enfermedad , plasticidad , psicoanálisis , neurociencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117239
URL: http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8056
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3212/321260114014/html/index.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Prati, Renata; Enfermedad mental y plasticidad. Neurociencias, psicoanálisis y crítica cultural en Catherine Malabou; Universidad Andrés Bello. Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Revista de Humanidades; 39; 1-2019; 41-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES