Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Economía y moral en blue. Una aproximación al mercado ilegal del dólar en la Argentina de la postconvertibilidad

Título del libro: Estado, violencia y mercado: Conexiones etnográficas en América Latina

Sánchez, María SoledadIcon
Otros responsables: Renoldi, BrígidaIcon ; Álvarez, Santiago; Maldonado, Salvador
Fecha de publicación: 2017
Editorial: EA
ISBN: 978-987-1983-30-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este libro se propone articular problemáticas empíricas y contribuciones teóricas desde las ciencias sociales, en particular la antropología y la sociología, para pensar las diferentes representaciones y prácticas que discuten los principios legales en tanto parámetros morales de la agencia humana en sociedad. Se abordan en este sentido el uso y comercialización de drogas ilícitas, la materialización social de los mercados informales e ilegales, y los contextos en los cuales la violencia física adquiere un protagonismo central para la vida colectiva, siendo pautada en cierto modo por las diferentes políticas de estado, especialmente las de seguridad pública, de urbanización y laborales. En el capítulo, se presenta un análisis socio-cultural sobre el mercado de compra-venta ilegal de divisas en Argentina (generalmente conocido como mercado del dólar blue). A través de descripciones cualitativas, se busca identificar el conjunto de agentes, relaciones y prácticas que se entraman en un circuito de intermediaciones financieras, evidenciando que el mercado ilegal de divisas noopera más allá ni en oposición a una economía legal, sino que el dólar bluecircula a través de una red que se constituye en un terreno liminar entrelo legal y lo ilegal (donde el delito no es lo otro de la sociedad, sino quese encuentra entramado con sus estructuras más consolidadas). El artículoaborda asimismo los sentidos y valoraciones sobre las formas legítimas oilegítimas de ganar, circular y/o ahorrar el dinero, movilizadas por losagentes del mercado. Ello deja entrever la configuración del dólar blue comoun dinero ilegalmente intercambiado, pero legítimamente ganado y/o ahorrado; y a su compra y venta como prácticas ilegales, pero no delictivas ni inmorales.
Palabras clave: MERCADOS , ILEGALISMOS , ESTADOS , ANTROPOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.733Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117181
URL: http://www.antropofagia.com.ar/ebooks/product_info.php?products_id=172
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez, María Soledad; Economía y moral en blue. Una aproximación al mercado ilegal del dólar en la Argentina de la postconvertibilidad; EA; 2017; 181-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES