Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de visibilización y sensibilización social respecto de la violencia política: los cuerpos afectados de América Latina

Verzero, LorenaIcon ; la Rocca, Malena; Diz, María LuisaIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Clepsidra
ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En la historia reciente de América Latina las prácticas artísticas han demostrado una infinita capacidad de incidir en el plano de lo político e, incluso, de la política, así como también una asombrosa capacidad para la creación de formas que desbordan los campos disciplinares tradicionales. De la misma manera, las prácticas artísticas politizadas o las formas políticas del arte no sólo han llegado a públicos de lo más diversos, sino que han creado nuevos públicos.En el dossier publicado en el número 5 de Clepsidra, titulado ?Teatralidades y cuerpos en escena en la historia reciente del Cono Sur?, presentamos una colección de artículos que ponen el foco en las manifestaciones del cuerpo en la escena para el estudio de las relaciones entre arte, política y memoria. El presente dossier ?Manifestaciones artísticas y movilizaciones sociales en la historia reciente de América Latina? guarda estrecha relación con aquel ?surgido de la misma convocatoria acerca de la temática ?cuerpos, arte y memorias?, que finalizó en febrero de 2015?, por cuanto reúne una serie de artículos que también toman como eje de análisis el cuerpo. Pero en esta ocasión el cuerpo no es ya la materialidad a través de la cual se construye la historia en las artes escénicas y en las prácticas artísticas liminales con ellas, sino que se estudia, en principio, la presencia del cuerpo en otras series artísticas y sociales, en materiales audiovisuales, en textos escritos o en movilizaciones sociales.Los artículos reunidos en esta edición focalizan en la afectación de los cuerpos como manera de explorar, de evidenciar, de visibilizar o de sensibilizar a la sociedad respecto de formas de violencia política, priorizando los enfoques micropolíticos.
Palabras clave: AMERICA LATINA , HISTORIA RECIENTE , MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS , MOVIMIENTOS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117165
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Verzero%20-%20Diz%20-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Verzero, Lorena; la Rocca, Malena; Diz, María Luisa; Estrategias de visibilización y sensibilización social respecto de la violencia política: los cuerpos afectados de América Latina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 3; 6; 10-2016; 6-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES