Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La "llamada esquizofrenia" y lo Innombrable

Título: "So-called schizophrenia" and the unnamable
Zanchettin, Joceline FatimaIcon ; Zanon Moschen, Simone
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Revista: Revista Universitaria de Psicoanálisis
ISSN: 1515-3894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
El análisis de la relación que se establece entre la llamada esquizofrenia y lo innombrable extrapola los límites del presente artículo. Sin embargo, trataremos de ubicar una serie de elementos en los cuales lo innombrable se deja entrever. Un breve paso por la historia pone en evidencia el equívoco que hace del término esquizofrenia un punto de constante tensión. Del análisis de la obra freudiana se desprenden distintas perspectivas con respecto a la dirección de la cura ante el dicho esquizofrénico. Por un lado, el privilegio concedido al factor paranoide, es decir, explicar la parte paranoica de la demencia precoz. Por otro, una posible perspectiva forjada por las investigaciones en las cuales se basa el presente artículo, que busca revitalizar las palabras de Freud desde su intuición clínica. El desarrollo con respecto al narcisismo y lo inconciente conducen a Freud a leer en la alucinación, en la sobre investidura de la representación palabra y en el lenguaje de órgano, intentos de restitución, de curación, de la llamada esquizofrenia. Entendemos que para dar lugar a lo particular y singular del dicho esquizofrénico hace falta correrse del lugar de déficit de la psicosis con relación a la neurosis y de la llamada esquizofrenia con relación a la paranoia. Palabras
 
Analysis of the relation established between “so-called schizophrenia” and the unnamable extrapolates the boundaries of the present article. However, we will try to locate a series of elements in which the unnamable can be glimpsed at. A brief historical review brings to light the misunderstanding which turns the term "schizophrenia" into a point of constant tension. From the analysis of Freud's works, different perspectives can be drawn regarding the direction of treatment in the face of "schizophrenic speech". On the one hand, the privilege granted to the “paranoid factor", i.e. to "explaining the paranoid element in premature dementia". On the other hand, a possible perspective, which --shaped by the research studies this article is based on, seeks to revitalize Freud's words from their "clinical intuition". Development of the concepts of narcissism and the unconscious leads Freud to read in hallucination, hypercathexis of word representation and organ language, attempts at restitution, at healing, of "so-called schizophrenia". We understand that, in order to make way for the peculiar and unique in "schizophrenic speech", we must move away from a position of deficit of psychosis respect of neurosis and of "so-called schizophrenia" respect of paranoia.
 
Palabras clave: ESQUIZOFRENIA , DIRECCIÓN , CURA , CUERPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.029Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117027
URL: http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/psicoanalisis/trabajos_completos/
URL: http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista16/?var=inve
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zanchettin, Joceline Fatima; Zanon Moschen, Simone; La "llamada esquizofrenia" y lo Innombrable; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 16; 1; 10-2016; 61-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES