Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles

Título: On the sonorous experience as a methodological strategy: an approach to frames of social-sensibility
Sánchez Aguirre, Rafael AndrésIcon ; Ferreras, Juan Ignacio
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social
ISSN: 1853-6190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este trabajo hace parte de un ejercicio investigativo de corte sociológico a partir de las sonoridades y los diferentes sentidos de musicalidad que las personan pueden constituir. Presentamos los avances de una estrategia exploratoria basada en el uso del sonido como acceso a las sensibilidades colectivas y como eje para el análisis social. Ofrecemos ideas preliminares sobre una experiencia que hemos denominado ´diálogos sonoros´ y que venimos desarrollando en la ciudad de Buenos Aires -desde hace un año y medio atrás- con personas que la habitan cotidianamente. Buscamos compartir ´una-apuesta-metodológica-en-construcción´ basada en la creatividad/expresividad, donde la música sirve como vehículo, proceso y dispositivo de captación de sentidos sociales. El artículo cuenta con tres secciones. La primera sugiere una reflexión conceptual sobre sonidos-músicas-ruidos. La segunda presenta nuestra metodología de trabajo. La tercera ofrece algunas opiniones de los "entrevistados" en conexión con algunas notas reflexivas de nuestra parte.
 
This article introduces a sociological research exercise based on the sounds and the different senses of musicality that persons can constitute. We present the advances of an exploratory strategy that use the sound as an access to study collective sensibilities and as a source for social analysis. We offer preliminary ideas on an experience that we have denominated “sonorous dialogues” –it has been developed since a year and a half with persons that live in the city of Buenos Aires–. We share a “methodological-tool-in-construction” that is founded on the creativity/expressiveness; in this case music serves as a vehicle, process and device to apprehend social senses. This article is divided in three sections. The first one suggests a conceptual reflection on sounds-music-noises. The second one presents our methodology of work. The third one offers some opinions related to the interviewed persons in connection with our analytical notes.
 
Palabras clave: Diálogos sonoros , Expresividad , Sonidos , Investigación basada en el arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116907
URL: http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/71
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez Aguirre, Rafael Andrés; Ferreras, Juan Ignacio; Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras sociosensibles; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 12; 10-2016; 27-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES