Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esperas y cuidados. Reflexiones en torno a la gestión del tiempo de mujeres migrantes en dos espacios urbanos de Argentina

Título: Waiting and care. Considerations about management of time of migrant women in two urban spaces in Argentina
Mallimaci Barral, Ana InésIcon ; Magliano, Maria JoseIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Centro Scalabrianiano de Estudos Migratórios
Revista: REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana
ISSN: 1980-8585
e-ISSN: 2237-9843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En base a un trabajo cualitativo que acompañó diversas investigaciones sobre géneros y migraciones realizadas durante los años 2012-2018, este artículo se propone analizar la incidencia de las esperas en la vida cotidiana de mujeres migrantes procedentes de Bolivia, Paraguay y Perú en dos áreas urbanas de Argentina: Gran Buenos Aires y Gran Córdoba. La hipótesis principal es que las esperas, encarnadas en las implicancias de las gestiones con diferentes agencias estatales y de la organización del cuidado familiar, deben comprenderse como una forma de cuidado. Esto permite volver inteligible las ocupaciones cotidianas que desarrollan las mujeres migrantes a la vez que visibilizar las estrategias y márgenes de acción que despliegan ante las limitaciones que les impone el contexto social.
 
Based on the findings of a qualitative research on gender and migration developed during 2012-2018, this article analyzes the incidence of waiting in the daily lives of migrant women from Bolivia, Paraguay and Peru in two urban areas of Argentina: Buenos Aires and Cordoba. The main hypothesis of this study is that waiting, embodied in the implications of the negotiations with different state agencies and the organization of family care, should be understood as a form of “care”. This makes intelligible the daily occupations that migrant women develop and, at the same time, visualizes the strategies and margins of action that they deploy within the limitations imposed by the social context.
 
Palabras clave: ESPERAS , MIGRACIONES , GÉNERO , CUIDADO , MUJERES MIGRANTES , DESIGUALDADES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 260.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116890
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880005910
URL: http://remhu.csem.org.br/index.php/remhu/article/view/1312
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Mallimaci Barral, Ana Inés; Magliano, Maria Jose; Esperas y cuidados. Reflexiones en torno a la gestión del tiempo de mujeres migrantes en dos espacios urbanos de Argentina; Centro Scalabrianiano de Estudos Migratórios; REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana; 28; 59; 8-2020; 161-176
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES