Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Moreno, José Eduardo

dc.contributor.author
Marcaccio, Antonela

dc.contributor.other
Moreno, José Eduardo

dc.contributor.other
Mignone de Faletty, Raquel Celia
dc.date.available
2020-10-26T21:05:37Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Moreno, José Eduardo; Marcaccio, Antonela; Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo; Lugar; 2015; 281-287
dc.identifier.isbn
978-950-892-486-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/116889
dc.description.abstract
La Escala Revisada de Valores Relativos al Trabajo de Porto y Pilati (2010) es un instrumento muy valioso para ser utilizado a lo largo de la vida laboral de un sujeto; ya sea para anticipar, evaluar y mejorar el desempeño laboral, así como para facilitar la toma de decisiones vocacionales. Por este motivo los autores de este trabajo desarrollaron una versión en castellano y su adaptación a la Argentina, resultando una escala final revisada y abreviada de veinte ítemes y cuatro factores. Se presentan los estudios psicométricos previos y los resultados finales de la validación de la Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo en una muestra de 523 adultos y otra de 333 adolescentes. En ambos estudios factoriales se obtuvieron cuatro factores, a saber: Realización Personal, Altruismo, Reconocimiento Social y Aspiraciones Económicas. Se encontraron dimensiones diferentes a las seis descriptas en la escala original para población brasileña. Se eliminaron 18 ítemes de la escala original por complejidad factorial o por baja carga factorial. Los coeficientes alfa de las cuatro subescalas son satisfactorios, es decir que poseen buena consistencia interna. De igual modo el poder de discriminación de los ítemes es adecuado. La premisa de este trabajo fue diferente a la de los autores (Porto y Pilati, 2010) de la versión original de la escala, quienes intentaron construir una prueba de valores laborales que se ajuste a la teoría de valores generales de Schwartz. Los autores del presente trabajo se centraron en determinar las dimensiones de los valores laborales basadas en estudios empíricos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Lugar
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Valores
dc.subject
Proyecto de vida
dc.subject
Juventud
dc.subject
Orientación vocacional
dc.subject
Motivaciones ocupacionales
dc.subject
Valores laborales
dc.subject
Tests
dc.subject
Escala argentina
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-08-21T15:41:53Z
dc.journal.pagination
281-287
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marcaccio, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lugareditorial.com.ar/libro.php?id_lib=604&libro=Claves%20para%20la%20evaluaci%C3%B3n%20y%20orientaci%C3%B3n%20vocacional
dc.conicet.paginas
299
dc.source.titulo
Claves para la evaluación y orientación vocacional: valores, proyecto de vida y motivaciones
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados