Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abordaje innovador en la enseñanza del humedal costero de Villa del Mar, Buenos Aires

Título: Innovate approach in the teaching of the coastal weatland of Villa del Mar, Buenos Aires
Volonté, AntonelaIcon ; Duval, Valeria SoledadIcon ; Silva, Andrea Marcela
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Revista: Párrafos Geográficos
e-ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

El humedal costero de Villa del Mar adquiere importancia por su riqueza ambiental. Este humedal forma parte desde el año 2016 de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y se transformó en el octavo sitio de Argentina en obtener este reconocimiento internacional. Posee características geográficas notables por la presencia de cangrejales y marismas, vegetación halófila y gran diversidad de aves. El objetivo del trabajo es socializar el abordaje innovador en la enseñanza del humedal costero de Villa del Mar (Buenos Aires).La propuesta constó de tres etapas: la elaboración de un cuadernillo teórico-práctico, su implementación en el aula y la salida de campo. El material didáctico que se confeccionó tuvo como objetivo estimular la curiosidad, la observación y la detección de conflictos, la deducción de causas y consecuencias, el planteamiento de problemas, la búsqueda de soluciones y la emisión de juicios de valor, entre otros. La salida de campo, incluyó cuatro sitios de observación: la Playa de Rocas, el Balneario Municipal, FRAAM (Fundación para la Recepción y Asistencia a Animales Marinos) y un sendero interpretativo relacionado con el humedal. Se utilizó la aplicación humedalAR creada específicamente para esta actividad. Esta trabaja a partir de realidad aumentada cuyo objetivo es proveer información mediante elementos digitales o virtuales que "aumenten" la realidad que nos rodea.Esta propuesta favoreció el conocimiento y la valoración de los humedales como patrimonio local por parte de estudiantes, docentes como así también de la comunidad, puesto que los estudiantes actúan como transmisores de sus experiencias. Se generaron nuevos conocimientos a partir de las actividades y de las innovaciones educativas que contribuyeron a fomentar acciones tendientes a la valoración y conservación de estos ambientes.
Palabras clave: HUMEDAL , INNOVACIÓN EDUCATIVA , VALORACIÓN , SOCIALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 950.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116873
URL: http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Volonté, Antonela; Duval, Valeria Soledad; Silva, Andrea Marcela; Abordaje innovador en la enseñanza del humedal costero de Villa del Mar, Buenos Aires; Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 17; 1; 12-2018; 63-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES