Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la (hiper)extranjerización de configuraciones grafémicas

Título: About the (hyper)foreignization of graphemic configurations
Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
Revista: Onomázein
e-ISSN: 0718-5758
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Nos ocupamos en este artículo de una escritura no normativa de palabras españolas que involucra convenciones exógenas, distinguiéndola de una intervención que puede considerarse similar, por cuanto genera igualmente alternantes que se separan de la norma correspondiente haciendo uso de convenciones no españolas, pero para la escritura de palabras reconocidas como importaciones de otras lenguas. Sobre datos del ámbito comercial, obtenidos en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina, comparamos la procedencia de los recursos empleados en la escritura extranjerizadora de palabras españolas y en las configuraciones hiperextranjerizadas, verificando una disparidad que ratifica la caracterización que ensayamos para ambos tipos de intervención.
 
We have dealt in this paper, with a non-normative writing for Spanish words which implies exogenous conventions, and we have distinguished it from an intervention which can be considered similar, because it also generates alternating forms separated from the corresponding norm by using non-Spanish conventions, but for writing of words that the speakers recognize as importations from other languages. On data from the commercial domain, obtained in the Buenos Aires dialectal area of Argentine Spanish, we have compared the origin of the resources used in the foreign writing for Spanish words and in the hyperforeign configurations, verifying a disparity that ratifies the characterization that we have tried out for both types of intervention
 
Palabras clave: CONFIGURACIONES GRAFÉMICAS , ESPAÑOL BONAERENSE , EXTRANJERIZACIÓN , HIPEREXTRANJERIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116871
URL: http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/N45/45_7-Hipperdinger.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.45.07
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Sobre la (hiper)extranjerización de configuraciones grafémicas; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras; Onomázein; 45; 9-2019; 259-277
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES