Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Televisión pandémica: algunas características sobre la programación de aire del área metropolitana de Argentina

Título: Pandemic television: some characteristics about the air programming of the metropolitan area of Argentina
Heram, YamilaIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Santiago de Compostela
Revista: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
ISSN: 2341-2690
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
A partir el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus en Argentina se ha incrementado el consumo de televisión y se ha instalando un único tema de emisión en torno al COVID-19. El objetivo del artículo es realizar un diagnóstico de la televisión de aire del área metropolitana de Argentina en un contexto de crisis sanitaria como el actual. Para ello, en primer lugar, se describen algunas de las características que se reiteran en la televisión, identificamos por un lado la acentuación de algunos aspectos más tradicionales y por el otro la emergencia de nuevas tendencias. Para ello también se trabaja sobre la base de fuentes primarias y secundarias. En segundo lugar, se sistematizan y analizan las grillas de programación de los canales de aire a partir de una acotada muestra que comprende una semana de programación que va del domingo 19 al sábado 25 de abril, a un mes de iniciado el aislamiento obligatorio en el país.
 
Since the social, preventive and compulsory isolation due to the coronavirus pandemic in Argentina, television consumption has increased and a single issue has been installed around COVID-19. The aim of the article is to carry out a diagnosis of the air television of the metropolitan area of Argentina in a context of sanitary crisis like the current one. To do this, first, some of the characteristics that are reiterated on television are described, on the one hand we identify the accentuation of some more traditional aspects and on the other the emergence of new trends. For this, we also work on the basis of primary and secondary sources. Secondly, the programming grids of the air channels are systematized and analyzed from a limited sample that includes a programming week that runs from Sunday 19 to Saturday 25 April, one month after the mandatory isolation began in the country.
 
Palabras clave: TELEVISIÓN , PANDEMIA , GRILLA DE PROGRAMACIÓN , PANELISMO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.712Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116858
URL: http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/257
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Heram, Yamila; Televisión pandémica: algunas características sobre la programación de aire del área metropolitana de Argentina; Universidad Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 7; 14; 10-2020; 27-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES