Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones Sur-Sur y trabajos de cuidado. Aportes desde el contexto argentino

Rosas, Carolina AlejandraIcon ; Borgeaud Garciandia, NatachaIcon ; Mallimaci Barral, Ana InésIcon ; Magliano, Maria JoseIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Siglo veintiuno
Revista: Anthropos
ISSN: 2385-5150
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En este trabajo se analizan las trayectorias laborales de mujeres migrantes en el ámbito de los trabajos de cuidado, remunerados y no remunerados, en las características de la reconfiguración de las relaciones sociales de las migrantes, la división del trabajo y la relación con las políticas públicas operadas por el Estado. El contexto son las migraciones intrarregionales en América Latina (migración Sur – Sur), con especial referencia a estas migraciones y los trabajos de cuidado en Argentina, comparando con algunos hallazgos en el mismo tema de la migración de mujeres Sur – Norte. Se consideran los principales desarrollos conceptuales sobre el cuidado, la migración, el papel de la mujer y la propia reorganización del trabajo de cuidado en el que participan las mujeres cercanas y de la familia y las “otras” mujeres, en el contexto de la feminización de la migración y la organización familiar. El trabajo de cuidado se ha presentado como una opción laboral para la migración nacional e internacional, especialmente en las mujeres de sectores socio económico bajos y con poco nivel educativo; pero también es un nicho para migrantes de mayor educación y, en los últimos años se ha verificado un crecimiento de la formación para la atención, i.e. enfermerìa. De acuerdo con el análisis no se relaciona con la menor presencia del estado ni es producto de la “extranjerización” de los mismos; y su situación laboral tiene distintas legislaciones en el mundo, pero priva la informalidad, precariedad y falta de regularización, en una discriminación asociada a la división social, de gènero y ètnica. El trabajo de cuidados no remunerado o subremunerado se realiza en forma individual y/o comunitaria vinculado con organizaciones de la sociedad civil y religiosas relacionadas con las migrantes.
Palabras clave: TRABAJOS DE CUIDADO , MIGRACIONES , GÉNERO , ARGENTINA , MIGRACION INTRAREGIONAL , TRAYECTORIAS LABORALES , ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.594Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116853
URL: https://www.anthropos-editorial.com/libros/documentos/RA251_Sumario.pdf
URL: https://www.anthropos-editorial.com/DETALLE/MOVILIDAD,-MIGRACIONES-Y-TRABAJO-EN-
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rosas, Carolina Alejandra; Borgeaud Garciandia, Natacha; Mallimaci Barral, Ana Inés; Magliano, Maria Jose; Migraciones Sur-Sur y trabajos de cuidado. Aportes desde el contexto argentino; Siglo veintiuno; Anthropos; 251; 6-2019; 161-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES