Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de Historia del Derecho
ISSN: 0325-1918
e-ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente artículo se enmarca en el abordaje biográfico del doctor Rafael Bielsa efectuado en el marco del Proyecto "Juristas, Derecho y Sociedad en la Argentina contemporánea. Ideas y mentalidades de los operadores jurídicos (1901-1970)", del Instituto de Investigaciones en Historia del Derecho. Siguiendo un camino abierto por el doctor Víctor Tao Anzoátegui en la década del 70, se profundiza en la obra de Rafael Bielsa en su prédica por la superación del positivismo, el fomento de los estudios jurídicos y sus iniciativas en reformar el sistema jurídico. Analiza la influencia de lo regional en la visión de Bielsa y sus propuestas superadoras de la Reforma Universitaria, poniendo a la luz el valioso contenido de las actas del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas y del Colegio de Abogados de Rosario. La primera parte se refiere a la incidencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Política en la formación de recursos para la región; la segunda, al decanato de Rafael Bielsa y la proyección internacional de la Facultad; la tercera, a la situación en tiempos de intervenciones nacionales y el Golpe de Estado de 1930; la cuarta parte: al breve rectorado de Bielsa al frente de la Universidad Nacional del Litoral y su tercer decanato; la quinta parte: a la consolidación de los flamantes institutos de investigación; y la sexta parte, al cuarto decanato de Bielsa, coincidente con el inicio de la década del 40. El relevamiento de actas concluye en 1943, cuando un nuevo golpe de Estado implicó un cambio de rumbo en la política universitaria argentina.
Palabras clave: HISTORIA , UNIVERSIDAD , DERECHO , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116779
URL: http://inhide.com.ar/portfolio/revista-de-historia-del-derecho-no-35-ano-2007/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2980751
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; Rafael Bielsa y la conformación de un nuevo modelo de formación científica universitaria; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 35; 12-2007; 83-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES