Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelos y representación

Accorinti, Hernán LucasIcon ; Martínez González, Juan CamiloIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Epistemología e Historia de la Ciencia
ISSN: 2525-1198
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Según la epistemología tradicional, los modelos devienen epistémicamente relevantes en la medida en que logren representar al fenómeno. Desde esta perspectiva se intentó justificar tal relación a partir de un isomorfismo o una similitud entre ambos dominios. En el presente trabajo evidenciaremos, a partir de ciertos tipos de modelos utilizados comúnmente en el ámbito científico, que una postura que pretenda naturalizar la representación excluyendo al agente como vínculo entre el modelo y el sistema será siempre inadecuada. A su vez, sobre la base del análisis de dos modelos incompatibles propios de la química cuántica como son el Enlace de Valencia y el Orbital Molecular, explicaremos en qué sentidos podemos afirmar que la potencialidad representativa no es una condición necesaria para la construcción del conocimiento científico. En efecto, en química cuántica el conocimiento se genera a partir de la capacidad de cálculo y predicción de los modelos; cálculos y predicciones no siempre susceptibles de ser comprendidos desde marcos epistemológicos representacionalistas.
 
According to traditional philosophy of science, models become epistemically relevant insofar they are able to represent the phenomenon. From this perspective, it has been attempted to justify such a relation in terms of an isomorphism or similarity between both domains. The present work will show, on the basis of some kinds of models commonly used in science, that any stance that aims at naturalizing representation by excluding the agent as a mediator between model and target system will always be insufficient. In turn, by analyzing two incompatibles models of quantum chemistry such as Valence Bond and Molecular Orbital, we will show that representative potentiality is not a necessary condition for the construction of scientific knowledge. Indeed in quantum chemistry knowledge is the result of the computing and prediction power of the models themselves; computing and predictions that are not always susceptible to be understood from representationalist epistemological frameworks.
 
Palabras clave: Modelos moleculares , representación científica , aproximaciones , química cuántica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116302
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/13229
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Accorinti, Hernán Lucas; Martínez González, Juan Camilo; Modelos y representación; Universidad Nacional de Córdoba; Epistemología e Historia de la Ciencia; 1; 1; 10-2016; 21-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES