Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para descubrir al autor del maleficio, toman un regalo, o paga y van a consultar al adivino: Análisis de las funciones de los adivinos en relación con el kalkutun o agresión mágica entre las sociedades indígenas del área arauco-pampeana entre mediados

Título: In order to uncover the author of the curse, they either take a gift or pay, and consult the soothsayers: Analysis of soothsayers’ role regarding the kalkutun or magical aggression among indigenous societies in the Arauco-Pampean area between mid-16th century and late 19th century
Garcia Insausti, Joaquin TomasIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo analizar la figura y funciones de los adivinos en las sociedades indígenas del área arauco-pampeana, mediados del siglo XVI y fines del siglo XIX, haciendo énfasis en su rol en la identificación de los kalku o brujos. Las distintas parcialidades regionales compartían una concepción personalista acerca del origen de la desgracia, que hemos conceptualizado en base a diversos aportes teóricos referentes a la brujería. Esto implicaba que se consideraba que todas aquellas muertes que no fuesen consecuencia de la vejez o la violencia explícita habían sido causadas por el accionar malintencionado de un kalku o brujo. En relación con este conjunto de creencias de profunda implicancia a nivel sociocultural, los adivinos cumplían un rol fundamental al posibilitar la identificación de los agresores y permitir así a los parientes de la víctima cumplir las obligaciones sociales que esta situación imponía. El examen de la documentación histórica disponible da cuenta de un significativo proceso de transformación en sus roles y funciones a lo largo del período. Así, la labor realizada permitió –además de explicitar la importancia de estos especialistas y las particularidades de sus actividades– evidenciar un proceso de desaparición de su figura específica, y transferencia de funciones hacia los machi.
 
This article aims at analyzing the figure of soothsayers within the belief system of the indigenous societies in the Arauco-Pampean area between the mid-sixteenth century and late nineteenth century. The study is focused on the role soothsayers played in uncovering a kalku or sorcerer. Different groups shared a personalistic view of the origin of misfortune. This meant that all those deaths that were not the result of old age or explicit violence were considered to have been caused by the malicious action of a kalku or sorcerer. In relation to this set of beliefs, which had profound sociocultural implications, soothsayers played a key role in enabling the identification of offenders and thus, enabling the victim's relatives to fulfil their social obligations. The available historical documentation shows a substantial process of transformation in their roles and functions throughout the period. Hence, this analysis highlights the importance of these specialists and the particularities of their activities, as well as it demonstrates a process of disappearance of the soothsayer's specific figure, and the transfer of his functions to the machi.
 
Palabras clave: BRUJERíA , ADIVINACIóN , ÁREA ARAUCO PAMPEANA , SISTEMA DE CREENCIAS INDíGENA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116271
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1017
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Garcia Insausti, Joaquin Tomas; Para descubrir al autor del maleficio, toman un regalo, o paga y van a consultar al adivino: Análisis de las funciones de los adivinos en relación con el kalkutun o agresión mágica entre las sociedades indígenas del área arauco-pampeana entre mediados; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 18; 2; 12-2020; 69-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES