Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fitonimia wichí de especies arbóreas y arbustivas del Chaco Semiárido salteño

Título del libro: Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco

Suarez, Maria EugeniaIcon
Otros responsables: Messineo, Cristina; Scarpa, Gustavo FabiánIcon ; Tola, Florencia CarmenIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
ISBN: 978-950-863-140-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades; Otras Ciencias Biológicas; Lingüística

Resumen

Este trabajo etnobotánico es una primera aproximación al estudio de la fitonimia wichí y está circunscripto a un sector de la vegetación del bosque xerófito chaqueño: las especies arbóreas y arbustivas. Los objetivos son contribuir al conocimiento de la fitonimia de este grupo humano y esbozar un análisis de los nombres vernáculos con el fin de reconocer los patrones nomenclaturales subyacentes y advertir ciertos vínculos que existen entre los distintos elementos, seres y espacios de su cosmos. Los datos fueron relevados durante trabajos de campo etnobotánicos, en los cuales se realizaron recorridos por el bosque, se recopiló el material vegetal de referencia y se llevaron a cabo entrevistas abiertas y semiestructuradas. Se presentan 112 fitónimos wichís correspondientes a 97 especies botánicas. Estos nombres se analizaron en su forma y significado y en base a ello se los clasificó en distintos subgrupos. Los resultados obtenidos se discuten en relación con una categoría etnoclasificatoria específica que engloba a algunos árboles y arbustos.
Palabras clave: ETNOBOTÁNICA , NOMBRES VERNÁCULOS , GRAN CHACO , ARGENTINA , ETNOCLASIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.201Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116121
URL: http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/resultados-de-inv
Colecciones
Capítulos de libros(INMIBO (EX - PROPLAME))
Capítulos de libros de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Suarez, Maria Eugenia; Fitonimia wichí de especies arbóreas y arbustivas del Chaco Semiárido salteño; Universidad Nacional de La Pampa; 2010; 199-224
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Construcciones aplicativas en maká: Morfosintaxis y semántica
    Título del libro: Adposiciones y elementos de su tipo en lenguas de América
    Tacconi, Temis Lucía ; Messineo, Maria Cristina - Otros responsables: Guerrero, Lilian - (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES