Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Fonología y morfosintaxis de la lengua hablada por grupos tobas en el oeste de Formosa (Argentina)

Carpio, María BelénIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: LINCOM
ISBN: 978-386-2883-74-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El presente estudio constituye una descripción de la fonología y la morfosintaxis de la lengua hablada por grupos tobas en el oeste de la provincia de Formosa (Argentina) o toba ñachilamole´k, es decir de la variedad más noroccidental dentro de la familia lingüística guaycurú de las descriptas hasta el momento. La investigación fue llevada a cabo a partir del marco teórico tipológico-funcional y el corpus estuvo compuesto, fundamentalmente, por relatos orales recolectados mediante trabajo de campo. El libro está estructurado en seis capítulos en los cuales se presentan rasgos etnográficos del grupo cuya lengua se estudia, se describe el sistema fonológico, se analizan los modificadores de nombres -demostrativos, género, número, colectivo, posesión, interacción de posesión y número, numerales, cuantificadores, derivación nominal, composición y relativización-, las cláusulas verbales simples, con especial atención a los índices pronominales en los verbos sobre todo cuando se trata de la primera persona no-singular, y a las alternancias de la transitividad, la modalidad proposicional, la complementación verbal y la coordinación. Este trabajo constituye un aporte para el avance de los estudios de las relaciones genéticas y areales entre las lenguas indígenas habladas en la región del Gran Chaco.
Palabras clave: TOBA DEL OESTE DE FORMOSA (ARGENTINA) , SISTEMA FONOLÓGICO , FRASE NOMINAL , CLÁUSULAS SIMPLES Y COMPLEJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.630Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115954
Colecciones
Libros(IIGHI)
Libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Carpio, María Belén; Fonología y morfosintaxis de la lengua hablada por grupos tobas en el oeste de Formosa (Argentina); LINCOM; 1; 2012; 250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES