Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinación de la edad de pubertad en toritos Angus recriados en sistemas pastoriles de la Argentina

Título: Age of puberty in young Angus bulls on pasture in Argentina Summary
Prando, Alberto José; de Iraola, Julieta JosefinaIcon ; Bonamy, MartinIcon ; de la Sota, Rodolfo LuzbelIcon ; Baldo, Andres
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Ediciones Taurus
Revista: Taurus
ISSN: 1515-3037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ganadería

Resumen

 
Los objetivos de este trabajo fueron estimar la edad de inicio de la pubertad en toritos Angus recriados en sistemaspastoriles y comparar la eficacia de la determinación de características del eyaculado (concentraciónespermática y motilidad progresiva) y del perímetro escrotal como metodologías para definir la pubertad bajocondiciones de explotación comercial. Se evaluó el peso vivo, concentración espermática y motilidad progresivay el perímetro escrotal de 286 toritos Angus cada 28 días, desde el destete a los 6 meses de edad hasta quealcanzaron la pubertad (perímetro escrotal: 27,9±0,2 cm; concentración espermática: 50x106/mL y 10% demotilidad lineal). Se estratificó la población de toritos en cuatro cuartiles para el inicio de la pubertad y luegose los separó en dos poblaciones, los precoces (75% inferior) y los tardíos (25% superior). El análisis de sobrevivenciadel momento del inicio de la pubertad para cada grupo se realizó utilizando el procedimiento LIFETESTdel paquete estadístico SAS. La mediana de edad en que los toritos alcanzaron la pubertad determinadamediante una concentración espermática (>50x106/mL, 10% de motilidad) fue similar a la obtenida usandoel perímetro escrotal (28 cm; 287 vs. 291 días). El 50% de los toritos precoces fue púber 91 días antes queel mismo porcentaje de toros tardíos. El perímetro escrotal podría usarse como predictor de la pubertad en toritosrecriados en condiciones extensivas. Discriminar el cuartil de animales sexualmente tardíos del resto de lapoblación permitiría seleccionar a campo toros padres sexualmente precoces para rodeos comerciales.
 
The objectives of this study were to determine the onset of puberty in yearling Angus bulls on pasture and to compare the use of scrotal perimeter and spermiogram to determine the onset of puberty under commercial conditions. A total of 286 yearling has puberty (scrotal circumference 27.9 ±0.2 cm; sperm concentration 50 x 106 /mL, 10% motile). For onset of puberty, the bull population was stratified in quartiles, and subsequently the population was divided in bulls that achieved puberty early (quartiles 1-3, top 75%; or late quartile 4, low 25%). Survival analysis was used to determine the onset of puberty for each group was performed with the SAS statistical package. The median age to onset of puberty determined by sperm concentration (>50x106 /mL, 10% motility) was similar to that with scrotal circumference (28 cm; 287 vs. 291 days). The median day to onset of puberty (50% of bulls) reached puberty 91 days earlier in the early group compared to the late group. The scrotal circumference could be used as a predictor of puberty in yearling bulls under pastoral conditions. Eliminating the quartile of bulls that achieved puberty late could allow to select yearling bull that achieve puberty early under commercial conditions.
 
Palabras clave: TOROS DE UN AÑO , PUBERTAD , PERIMETRO ESCROTAL , CONCENTRACION ESPERMATICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115944
URL: https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-69-27/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Prando, Alberto José; de Iraola, Julieta Josefina; Bonamy, Martin; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Baldo, Andres; Determinación de la edad de pubertad en toritos Angus recriados en sistemas pastoriles de la Argentina; Ediciones Taurus; Taurus; 69; 4-2016; 19-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES