Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Bosque de la ciudad de La Plata y sus micropaisajes

Título del libro: Políticas, Paisajes y Territorios Vulnerables: Tres miradas sobre el Gran La Plata (2006-2017)

Domínguez, María Cristina; Gonzalez Biffis, AlejandraIcon
Otros responsables: Lopez, Isabel; Etulain, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Diseño
ISBN: 978-987-4160-80-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

Este capítulo hace eje en la valoración y propuesta de intervención del Bosque de la ciudad de La Plata como Unidad de Atención Especial -como en el Capítulo 4- pero, cambiando el enfoque y por lo tanto el eje de observación. Mirada que surge por entender la necesidad de explorar un proyecto que continúe otorgando identidad al espacio público que representa el Bosque. Reconocimiento que surge de la propia comunidad en el proyecto de investigación que se desarrolla en la Parte 1.Por lo tanto, ha sido central en el desarrollo el reconocimiento y la valoración del patrimonio arquitectónico, urbanístico y paisajístico. Incluyendo la recuperación del concepto «paisaje cultural» como categoría integradora y que expresa el alto significado social que contiene.La aproximación al caso [de investigación] se entiende como Unidad de Atención Especial y por lo tanto, como unidad de análisis y de proyecto en escala intermedia pero analizando el paisaje en clave micro escalar para permitir que el patrimonio este reconocido como unidades en su entorno, significado, y memoria. Los objetivos que se platearon fueron: a) Identificar, analizar y valorar los elementos de valor patrimonial -y las interrelaciones que se reconocen como micro paisajes; b) Proponer actuaciones de gestión patrimonial que compatibilice las actuales necesidades y el mantenimiento de la identidad del lugar en la búsqueda de la continuidad e integración de todos los grupos sociales. La hipótesis que ha guiado la investigación afirma que el reconocimiento y protección de las preexistencias de valor tangible e intangible es la clave para proyectar el futuro. En este sentido, consideramos que estamos rodeados de micro paisajes que atraen nuestros sentidos y memoria. La pregunta guía fue: ¿cómo mejorar la vida cotidiana sin perder identidad? ¿Qué elementos conservar?.
Palabras clave: BOSQUE , ESPACIO PUBLICO , MICROPAISAJES , LA PLATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 880.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115918
URL: https://www.fau.unlp.edu.ar/novedades-fau/se-presenta-el-libro-politicas-paisaje
URL: https://www.cp67.com/productos/politicas-paisajes-y-territorios-vulnerables-tres
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Domínguez, María Cristina; Gonzalez Biffis, Alejandra; El Bosque de la ciudad de La Plata y sus micropaisajes; Diseño; 2019; 143-166
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Análisis macro-morfológico del paisaje: Hacia un catálogo de paisajes de la región del Gran La Plata
    Título del libro: Políticas, paisajes y territorios vulnerables: Tres miradas sobre el Gran La Plata (2006-2017)
    Rotger, Daniela Vanesa ; Giusso, Cecilia - Otros responsables: López, Isabel Etulain, Juan Carlos - (Diseño, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES