Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ballesteros, Matías Salvador

dc.contributor.other
Freidin, Betina

dc.date.available
2020-10-14T17:02:47Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Ballesteros, Matías Salvador; Entre la salud,la compensación, el placer, el bienestarpsicofísico y la experiencia del presente:la práctica de actividadfísica entre sectores de clase media; Imago Mundi; 2017; 193-217
dc.identifier.isbn
978-950-793-211-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/115896
dc.description.abstract
Vivimos inmersos en un contexto socio cultural que enfatiza la responsabilidad individual en el cuidado de la salud, especialmente en los aspectos preventivos, a través del desarrollo de estilos de vida saludables. La realización de deportes y el ejercicio físico son considerados como algo "bueno" para el cuerpo y la salud, mientras que el sedentarismo es considerado como algo "malo" (Conrad, 1994; Lupton, 1996). Sin embargo, también existen otras racionalidades que orientan los comportamientos y que cobran sentido en la vida cotidiana de los actores, vinculados con situaciones personales, condiciones sociales, económicas y culturales (Menéndez, 2009). Es por ello que en este Capítulo indagamos sobre los sentidos y motivaciones que subyacen a la decisión de realizar actividad física discrecional; así como sobre las diversas estrategias, modalidades y momentos en los que las realizan y diversos aspectos y circunstancias que facilitan u obstaculizan las posibilidades de desarrollarlas. El trabajo está centrado en individuos de clase media residentes en el AMBA. Es por ello que la mayor parte de este trabajo tomamos en cuenta la actividad física discrecional, en vistas de que la gran mayoría de nuestros entrevistados tienen trabajos no manuales y prácticamente no desarrollan actividad física ocupacional. Sin embargo, también abordamos los casos en los que aparecieron tanto este tipo de actividad física como la vinculada con roles sociales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Imago Mundi

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Actividad física
dc.subject
Cuidado de la salud
dc.subject
Bienestar psicofísico
dc.subject
Compensación
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Entre la salud,la compensación, el placer, el bienestarpsicofísico y la experiencia del presente:la práctica de actividadfísica entre sectores de clase media
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-10-09T15:57:02Z
dc.journal.pagination
193-217
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/libros/cuidar-la-salud/
dc.conicet.paginas
277
dc.source.titulo
Cuidar la salud: Mandatos culturales y prácticas cotidianas de la clase media en Buenos Aires
Archivos asociados