Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disponibilidad, circulación y uso de materias primas líticas en las cuencas de los lagos Tar y San Martín (provincia de Santa Cruz, Argentina)

Título: Availability, circulation and use of lithic raw materials in the basins of tar and San Martin lakes (Santa Cruz province, Argentina)
Espinosa, Silvana LauraIcon ; Belardi, Juan BautistaIcon ; Barrientos, GustavoIcon ; Campan, Patricia; Sunico, Carlos Alejandro
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los artefactos líticos de la cuenca de los lagos Tar y San Martín fueron manufacturados sobre una importante variedad de rocas de diferente génesis. Se presentan las fuentes y lugares de proveniencia de rocas locales (toba silicificada verde y basalto). Se interpreta la circulación y uso de estas conjuntamente con otras alóctonas como la obsidiana de la Pampa del Asador y la limolita de lago Cardiel, con el fin de conocer acerca del uso del espacio por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras. La ocurrencia de artefactos de sílice obedecería a la presencia local de nódulos, aunque su diversidad sugiere el empleo de otros de proveniencia desconocida. El paisaje arqueológico indica la existencia de diferentes formas y vías de circulación de rocas, tanto en la escala regional como suprarregional, y el equipamiento tanto de espacios como de individuos, lo que sugiere redundancia y planificación en el uso del espacio. Se manifiesta el uso no restringido de aquellas rocas de disponibilidad local, particularmente en relación con el tamaño de las piezas, aunque han tenido una circulación espacialmente acotada. Esto difiere del uso dado a las rocas alóctonas. Así, la disponibilidad de rocas, la circulación y el uso de artefactos líticos muestran tendencias y patrones que permiten modelar las formas de uso del espacio por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras a lo largo del Holoceno en diferentes escalas espaciales.
 
Lithic artifacts from Tar and San Martín lake basins (Santa Cruz, Argentina) were made on a variety of rocks. In order to improve our knowledge about landscape use patterns by past hunter-gatherer populations from this region, we present the sources, distribution and patterns of use of local (green silicified tuff and basalt) and non local rocks (obsidian from Pampa del Asador and siltstone from Cardiel lake). Siliceous rocks artifacts were probably made on locally available nodules, although their diversity suggests that they could come from some other unknown sources. The archaeological landscape indicates the existence of different lithic raw material exploitation and circulation patterns on a regional and supraregional scales, as well as both individual and place provisioning strategies, which suggests some levels of redundancy and planning in landscape use. Local raw materials have been used widely, particularly in relation with artifact sizes, but their circulation seems to have been rather restricted, which contrasts with the circulation patterns of non local rocks. It is concluded that the availability of raw materials and their spatial distribution exhibit patterns and trends that allow modeling the landscape use at different spatial scales by hunter-gatherer populations during the Holocene.
 
Palabras clave: Disponibilidad de rocas , Circulación , Estrategias de aprovisionamiento , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.700Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115813
URL: http://ref.scielo.org/j64472
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Espinosa, Silvana Laura; Belardi, Juan Bautista; Barrientos, Gustavo; Campan, Patricia; Sunico, Carlos Alejandro; Disponibilidad, circulación y uso de materias primas líticas en las cuencas de los lagos Tar y San Martín (provincia de Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires; Intersecciones en Antropología; 2; SUPL. 1; 10-2015; 101-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES