Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilización de cultivos de cobertura en monocultivo de soja: efectos sobre el balance hídrico y orgánico

Título: Use of cover crops in soybean monoculture: effects on water and carbon balance
Duval, Matias EzequielIcon ; Capurro, Julia Ester; Galantini, Juan Alberto; Andriani, José Manuel
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa para mejorar la falta de cobertura y balance de carbono (C) en suelos bajo siembra directa con monocultivo de soja (Glycine max L. Merr.), predominantes en la Región Pampeana. En este estudio (2006-2011) se evaluó el efecto de especies otoño-inviernales trigo (T), avena (A), vicia (V) y avena+vicia (A+V) como CC sobre el consumo de agua, cantidad de materia seca (MS) producida y contenidos de carbono orgánico del suelo (COT), utilizando un control (Ct) sin CC. La producción de biomasa de los CC estuvo relacionada con las precipitaciones registradas entre los meses de Junio y Octubre. En general, los tratamientos T y A aportaron mayor cantidad de MS al suelo, en promedio, la biomasa de estas gramíneas fue 24 y 91 % superior en comparación con A+V y V. El costo hídrico de la inclusión de los CC fue de 13 a 93 mm en comparación con Ct. A la siembra del cultivo de soja, en general, Ct presentó los mayores contenidos hídricos. Sin embargo, este tratamiento presentó una pérdida de humedad por evaporación sin producción de biomasa, la cual fue utilizada por los CC para fijar entre 18 y 303 kg C ha-1 mm-1 dependiendo de las condiciones del año. La inclusión de T, A y A+V, aumentó el COT a una tasa de 597 a 98 kg C ha-1año-1 en 0-25 cm, mientras que sin CC o utilizando leguminosas (V) disminuyó 824 y 289 kg C ha-1año-1, respectivamente. Para la conservación o aumento del COT en planteos de monocultivos de soja, el uso de A, A+V y T como CC serian una opción viable dado que el aporte de C supera los 4,5 Mg C ha-1 año-1 necesarios para no generar disminuciones en los contenidos de COT al sur de Santa Fe.
 
Cover crops (CC) are a good alternative to improve soil mulch and carbon (C) balance under no tillage with soybean monoculture (Glycine max L. Merr.), predominant in the Pampean Region. This study (2006-2011) evaluated the effect of winter CC -wheat (T), oats (A), vetch (V) and oats+vetch (A+V)- on water consumption, dry matter (MS) production and soil organic carbon contents (COT) using a control (Ct) without CC. Biomass production of the CC was closely related to rainfall recorded between the months of June and October. In general, T and A treatments contributed greater amounts of MS, on average, biomass production was 24 and 91% higher compared to A+V and V. The water cost of including CC was 13-93 mm compared to Ct. At soybean seeding, in general, Ct presented the highest water content. However, this treatment. Showed a loss of moisture by evaporation without biomass production, which is used by the CC to fix between 18 and 303 kg C ha-1 mm-1 depending on the conditions that year. The use of T, A and A+V increased the COT at a rate of 597 to 98 kg C ha-1yr-1 at 0-25 cm depth, while those without CC and with legumes (V) decreased 824 and 289 kg C ha-1 yr-1, respectively. For conservation or increase of the COT, use of A, A+V and T like CC would be a feasible option given that it exceeds the minimum source C input of 4.5 Mg C ha-1 necessary to maintain the COT south of Santa Fe.
 
Palabras clave: Trigo , Avena , Vicia , Agua Disponible , Carbono Orgánico Total
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.012Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11574
URL: http://ref.scielo.org/qhg9zs
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Duval, Matias Ezequiel; Capurro, Julia Ester; Galantini, Juan Alberto; Andriani, José Manuel; Utilización de cultivos de cobertura en monocultivo de soja: efectos sobre el balance hídrico y orgánico; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 12-2015; 247-261
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES