Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Transformaciones territoriales contemporáneas. Desafíos del pensamiento latinoamericano

Gorenstein, Silvia MirtaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Revista: Eure (santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La discusión gira en torno al ascenso teórico y político de la dimensión espacial en su tránsito a la actual jerarquización de la referencia territorio. Con particular énfasis en el pensamiento y experiencias latinoamericanas, se estilizan aportes del referencial teórico-metodológico que parecen más adecuados para interpretar las nuevas dinámicas socio-espaciales del capitalismo. Estos procesos son ilustrados a través de la lectura de las nuevas tendencias tecno-económicas en cadenas productivas basadas en la explotación de recursos naturales, teniendo en cuenta aquellas que repercuten en ciudades y regiones, tanto en sus articulaciones externas, como su propia dinámica y configuración interna. Finalmente, se esboza una reflexión más general sobre contenidos de la futura agenda de investigación en el campo urbano regional, reposicionando la problemática de la acumulación bajo la particular incidencia del nuevo paradigma científico tecnológico (ciencia propietaria).
 
This paper discusses the theoretical and political ascent of the spatial dimension and its application to the current hierarchization of territorial referencing. It outlines the most adequate theoretical and methodological references for interpreting the new social and spatial dynamics of capitalism, with a particular emphasis on Latin American thought and experiences. These processes are illustrated through a reading of emergent economic and technological trends regarding natural resource exploitation-based production chains, taking the way they affect cities and regions both in terms of external linkages and internal configurations and dynamics into account. Finally, a more general reflection on a future research agenda in the field is presented, repositioning the issue of accumulation in the context of the influence of a new scientific and technological paradigm (proprietary science).
 
Palabras clave: Desarrollo Territorial; , Innovación Tecnológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.141Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11573
URL: http://ref.scielo.org/cfstq2
URL: http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/566/0
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19632803012
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612015000100001
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Gorenstein, Silvia Mirta; Transformaciones territoriales contemporáneas. Desafíos del pensamiento latinoamericano; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales; 41; 122; 12-2014; 5-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES