Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La plaza del 54%: la reelección de Cristina Fernández de Kirchner

Título del libro: A la plaza de Perón: Movilizaciones del peronismo 1974-2011

Padilla, Maria CeciliaIcon ; Servidio, Sofía
Otros responsables: de Piero, Sergio Enrique Santiago; Rosemberg, Violeta
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-987-1985-80-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

¿Cuántas veces se ha dicho que el peronismo nació y se desarrolló principalmente como un movimiento político y menos como un partido político? Miles, pero digámoslo una vez más: el peronismo se conformó dentro de una lógica movimientista, que fue capaz de generar debates anclados en diferentes momentos históricos. Nació, precisamente,como el movimiento que producía en la sociedad una clase social, que demandaba su espacio cultural y simbólico, la aceptación de su identidad cultural por el conjunto de la sociedad, y muy particularmente la pertenencia a la comunidad política internacional. Ante el fallecimiento de Juan Domingo Perón de 1974 se abrió un nuevo ciclo en la vida del peronismo. Su ausencia generaría una incertidumbre que demandaría años en ser procesada. En todo este tiempo, que nos lleva hasta el presente, hubo un hecho que permaneció: la capacidad movilizadora de los distintos espacios que se reconocen en el peronismo. Una plaza repleta es el símbolo de su fundación en 1945; y desde allí se convirtió en una referencia permanente de su construcción. A la Plaza de Perón fue y sigue siendo la constante movilizadora de un modo de hacer política que representa a los sectores populares. En este libro, recorremos algunas movilizaciones en estos 40 años que el peronismo se redefinió ya sin la presencia de su fundador.
Palabras clave: PLAZA , PERONISMO , MOVILIZACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.095Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115662
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1270
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Padilla, Maria Cecilia; Servidio, Sofía; La plaza del 54%: la reelección de Cristina Fernández de Kirchner; Universidad Nacional de La Plata; 2016; 1-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES