Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Niveles de la teleología y de la historia en la fenomenología de Husserl

Título: Levels of Teleology and History in Husserl’s Phenomenology
Walton, Roberto JuanIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Autonoma de Barcelona
Revista: Enrahonar
ISSN: 0211-402X
e-ISSN: 2014-881X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Husserl analiza la historia humana en una triple perspectiva y, además, se ocupa de la historia natural. En primer lugar, el artículo considera la base de la historia humana, es decir, una protohistoria que se despliega sobre la tierra a través de una protogeneratividad en el ámbito de un mundo familiar. En un segundo apartado, examina el modo en que Husserl retrocede desde la protogeneratividad hasta la reconstrucción de la historia de la naturaleza. En tercer lugar, sobre el fundamento de la protogeneratividad, se despliega una primera historicidad como un amplio movimiento de institución y reactivación de sentidos que tiene lugar en las diversas comunidades humanas o mundos de la vida por medio de una generatividad espiritual. Luego, se examina el modo en que este movimiento se hace posible, cuando la humanidad se propone metas infinitas, a un estrato superior en tanto historia racional vinculada a una generatividad abierta. Por último, se esboza un paralelo entre la historicidad husserliana y algunos rasgos característicos del acaecer histórico según Heidegger y Patočka.
 
Husserl analyzes human history from three viewpoints and also deals with natural history. This article first considers the ground of human history, that is, a primal history that develops on the earth by means of a primal generativity in the domain of a familiar world. Secondly, it examines the way in which Husserl goes back from primal generativity to the reconstruction of the history of nature. Thirdly, on the basis of primal generativity, a primal historicity develops as an extended movement of institution and reactivation of meaning which takes place in different human communities or life-worlds. Attention is then given to the manner in which this movement renders possible, when humankind aims at infinite tasks, a higher stratum as a rational history connected with an open generativity. Finally, a parallel is drawn between Husserlian historicity and some characteristic traits of historical development according to Heidegger and Patočka.
 
Palabras clave: PROTOHISTORIA , HISTORICIDAD PRIMERA , HISTORICIDAD SEGUNDA , TELEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115607
URL: https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v57-walton
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/enrahonar.869
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Walton, Roberto Juan; Niveles de la teleología y de la historia en la fenomenología de Husserl; Universidad Autonoma de Barcelona; Enrahonar; 57; 9-2016; 99-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES