Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

César Aira y el procedimiento como experimentación

Título: César Aira and the procedure as experimentation
Surghi, CarlosIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa
Revista: Revista Laboratorio
ISSN: 0718-7467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El siguiente texto analiza de qué modo el escritor argentino César Aira en sus ensayos ha trazado una poética del procedimiento como experimentación. Dicha poética se formula en su propia narrativa a través de las figuras de “lo nuevo” y “la escritura” como formas de renovación en la narrativa. Partiendo de una lectura de las vanguardias históricas como formas de renovación en el arte, César Aira singulariza los resultados de éstas al resaltar que su principal aporte ha sido la noción de procedimiento como experimentación. De este modo Aira produce una lectura ensayística que se encuentra estrechamente ligada a su propia escritura narrativa. Sin embargo la lectura de Aira posee otra explicación al fenómeno de las vanguardias, esta tiene que ver no sólo con la invención del arte presente en cada procedimiento, sino más bien con la actitud que el escritor asume frente al fin mismo del arte hasta llegar a pensarse a sí mismo como el primer y el último escritor. Liberado entonces del peso que la tradición le otorga a la literatura del pasado, pero también al margen de la propia tradición que con cada una de sus novelas un escritor puede construir para sí, la noción de procedimiento presente en los ensayos de Aira y la autofiguración como “último escritor” se transforman en claves interpretativas para la lectura de sus últimas producciones narrativas a mediados de fines de los años 90, las cuales se caracterizan por la brevedad, la ausencia de temas, la negativa al despliegue narrativo y la presencia constante de la escritura como protagonista del arte entendido como experimentación.
 
The following text discusses how the Argentine writer César Aira in his essays has developed a poetic and experimental procedure, which is formulated in his own narrative through the figures of the new and writing as forms of renewal in the narrative. From a reading of the historical vanguards and renewal forms in art, Cesar Aira singles out their results by emphasizing that his main contribution was the notion of procedure and experimentation. This produces a reading Aira essay that is closely linked to its own narrative writing. But reading Aira has another explanation for the phenomenon of the avant-garde, it has to do not only with the invention of art present in every procedure, but rather with the attitude that the writer assumes before the end of art itself up to think of itself as the first and the last writer. Then freed of the weight of tradition gives the literature of the past, but also outside their own tradition with each of his novels a writer can construct for themselves, the notion of this procedure in trials of Aira and self-figuration as the last writer become an interpretive key reading of his latest narratives productions, which are characterized by brevity, the absence of issues, the denial of the unfolding narrative and the constant presence of writing as a protagonist of art as experimentation.
 
Palabras clave: PROCEDIMIENTO , EXPERIMENTACIÒN , AUTOFIGURACIÓN , ESCRITURA , ESTÉTICA , VANGUARDIA , CÉSAR AIRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115561
URL: https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/142/0
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Surghi, Carlos; César Aira y el procedimiento como experimentación; Universidad Diego Portales. Escuela de Literatura Creativa; Revista Laboratorio; 6; 9-2012; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES