Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Evolución geomorfológica de los conos aluviales de los ríos Pichao y Managua (valle de Santa María, prov. de Tucumán, Argentina)

Título del libro: Xeomorfoloxía e paisaxes xeográficas, catro décacas de investigación e ensino: homenaxe a Augusto Pérez Alberti

Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria MartaIcon
Otros responsables: Blanco Chao, Ramón; Castillo, Francisco; Costa Casáis, Manuela; García, J. Horacio; Valcárcel Díaz, Marcos
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
ISBN: 978-84-16954-96-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

El estudio de los conos aluviales de los ríos Managua y Pichao tiene como objetivo reconocer las características espaciales y temporales de estas formas acumulativas. La cartografía geo-morfológica y el trabajo de campo han permitido establecer la existencia de restos de fases acumulativas antiguas (P1 y P2) en las zonas proximales de ambos conos, aunque son las 4 unidades morfosedimentarias holocenas las que componen la mayor parte de la extensión de estos abanicos aluviales. destaca la unidad H1, tanto como nivel independiente como for-mando parte de la base de la unidad H2. La presencia de afloramientos de un nivel de cenizas volcánicas (v1) de edad conocida (ca. 4200 años BP) intercalado entre ambas unidades per-mite establecer límites cronológicos entre ellas, que son correlacionables con etapas descritas en otros valles cercanos. Las fases más recientes, H3 y H4 se relacionan con la Pequeña edad del Hielo y con episodios de crecidas muy recientes, respectivamente. en la actualidad, como consecuencia de la activación de movimientos en masa en las laderas de los valles superiores son habituales las acumulaciones de debris flow y de coladas de barro en los fondos de los canales principales de los conos.
Palabras clave: Pleistoceno , Holoceno , fluvial , paleoambiente , cenizas volcánicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.98Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115531
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Evolución geomorfológica de los conos aluviales de los ríos Pichao y Managua (valle de Santa María, prov. de Tucumán, Argentina); Universidad de Santiago de Compostela; 2018; 431-449
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES