Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Rehabilitación del Pozo San José: Patrimonio industrial del paisaje cultural minero del Valle de Turón. Mieres

Valdés Álvarez, Ignacio; García, Benjamín Méndez; Ferrari, Monica RossanaIcon ; Vera, Cristina Riveros
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Proyecta
ISBN: 978-84-694-2863-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La rehabilitación del Pozo San José, en el Valle Minero de Turón -concejo de Mieres es el primer paso para la puesta en valor de un paisaje cultural que se encuentra entre los cien elementos o conjuntos del patrimonio industrial de España, seleccionados en el año 2010 por el TICCIH España (The Internacional Committee for the Conservation of the Industrial Heritage). La historia de la minería asturiana y más en concreto la del Valle de Turón tienen en el Pozo San José uno de los conjuntos más emblemáticos. La Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, ha sido la institución promotora del encargo para su recuperación. Así, los estudios preliminares se iniciaron en el año 2005, concretándose en un proyecto del equipo de arquitectura y urbanismo de [pro]yecta, como consultora especializada, que ha apoyado y dado soporte técnico a todo el proceso de rehabilitación. Finalizados el proyecto y la ejecución de la obra, será el Ayuntamiento de Mieres la institución que se responsabilice de su gestión como nuevo equipamiento cultural, resultado de la rehabilitación de una de las piezas fundamentales del patrimonio minero industrial de Mieres. La empresa Construcciones Estévez Mena (CESME), especialista en este tipo de intervenciones, ha tenido el privilegio de llevar a cabo las obras de recuperación de algunos de los elementos más significativos del conjunto patrimonial del Pozo San José. Con este libro quiere dar a conocer, fundamentalmente mediante imágenes (y un pequeño texto) el alcance de la intervención, desde la situación de partida hasta la fecha actual (primavera de 2011), sin olvidar un breve repaso de la historia del pozo en el marco de uno de los valles mineros por excelencia, sabiendo que este tipo de intervenciones pueden y deben integrarse en estrategias generales de las que son parte fundamental.
Palabras clave: Patrimonio Industrial , Paisaje Cultural Minero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 22.85Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115522
Colecciones
Libros(CCT - NOA SUR)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Valdés Álvarez, Ignacio; García, Benjamín Méndez; Ferrari, Monica Rossana; Vera, Cristina Riveros; Rehabilitación del Pozo San José: Patrimonio industrial del paisaje cultural minero del Valle de Turón. Mieres; Proyecta; 1; 2011; 88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES