Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructuras tectónicas y cementos asociados en la formación Los Molles, Chacay Melehue, Neuquén: su importancia en el entendimiento de la migración de hidrocarburos

Título: Tectonic features and infilling minerals from Los Molles Formation, Chacay Melehue, Neuquén: its importance in the understanding of hydrocarbons migration
Fortunatti, Natalia BeatrizIcon ; Rainoldi, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1669-7316
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En esta contribución se analizan estructuras tectónicas y cementos asociados en la Formación Los Molles (Pliensbachiano‐Toarciano, Grupo Cuyo) en su localidad tipo de Chacay Melehue, faja plegada y corrida de Chos Malal, Neuquén. Se identificaron tres grupos de estructuras tectónicas de acuerdo a su cinemática, orientación y características del cemento: i) fallas buzantes al SO y E-SE, con cemento con crecimiento sintaxial y texturas blocky o texturas cristalinas tipo strechted; ii) fracturas de alto ángulo respecto a la estratificación o discordantes, con crecimiento sintaxial y texturas blocky o cementación multiepisódica crack-seal y cristales tipo stretched, y iii) fracturas concordantes respecto a la estratificación, con crecimiento sincinemático tipo stretching o con crecimiento antitaxial multiepisódico con texturas cristalinas fibrosas, asociadas o no a procesos de disolución. El estudio de catodoluminiscencia y fluorescencia de las inclusiones fluidas alojadas en los cementos permitió identificar un primer evento de expulsión de hidrocarburos líquidos (fluorescencia amarilla) y un segundo evento de expulsión de hidrocarburos gaseosos (fluorescencia celeste) que utilizaron zonas de permeabilidad vinculadas a la deformación tectónica. Estos eventos de migración de fluidos estarían asociados a los distintos estadios de exhumación de la Orogenia Andina, establecidos para la zona en el Cretácico Tardío y Mioceno, respectivamente.
 
The tectonic features and infilling minerals from Los Molles Formation (Pliensbachian-Toarcian, Cuyo Group) from Chacay Melehue, Chos Malal fold and thrust belt, Neuquén province, were analyzed in this contribution. Three types of tectonic structures were identified according to the kinematic and mineralization characteristics: i) SW and E/SE dipping faults, with syntaxial growth and blocky texture or with stretched crystals development; ii) high-angle fractures respect layering, with syntaxial growth and blocky texture or crack-seal veins with stretching texture and, iii) bed-parallel low-angle fractures showing synkinematic growth with stretched crystals or multiepisodic antitaxial growth and fibrous texture with or without dissolution features. Cathodoluminescence and fluorescence studies in cements and fluid inclusions allowed to identify a first event of oil expulsion (fluid inclusions with yellow fluorescence) and a second event of dry gas expulsion (fluid inclusions with light-blue fluorescence), favored by permeability related to tectonic deformation. The fluid migration events would be related to tectonic driven exhumation stages of Andean Orogeny, established in the study area for Late Cretaceous and Miocene, respectively.
 
Palabras clave: OROGENIA ANDINA , FALLAS , FRACTURACIÓN ESTRATIGRÁFICA , TEXTURAS CRISTALINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.792Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115472
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/16536
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Fortunatti, Natalia Beatriz; Rainoldi, Ana Laura; Estructuras tectónicas y cementos asociados en la formación Los Molles, Chacay Melehue, Neuquén: su importancia en el entendimiento de la migración de hidrocarburos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 76; 4; 10-2019; 326-339
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES