Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo urbano y movilización del suelo ocioso. Oportunidades y desafíos para la planificación de las ciudades del país

Baer, Luis EnriqueIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Defensa Pública De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Revista: Revista Institucional de la Defensa Pública De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISSN: 1853-5828
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

La forma en que se desarrollan nuestras ciudades condiciona fuertemente la inclusión social, la integración territorial, la sostenibilidad ambiental, la economía urbana y las finanzas públicas. Los patrones de crecimiento urbano y de ocupación del suelo ponen de manifiesto cómo los sectores de nuestra sociedad aprovechan y acceden diferencialmente a los servicios urbanos, la infraestructura pública, los equipamientos colectivos, el espacio verde y a los variados tipos de movilidad y transporte. Para superar miradas reduccionistas acerca de la desigualdad y poder así enriquecer el diseño de políticas que promuevan la inclusión social, es fundamental reconocer el carácter territorial de estos atributos urbanos que son indispensables para consagrar derechos básicos de la población. Asimismo, los procesos de desarrollo urbano plantean condiciones diferenciales en cuanto al aprovechamiento de la infraestructura y los servicios, el uso de la energía, la gestión del ambiente y el financiamiento de los servicios urbanos.
Palabras clave: Planificación Urbana , Políticas de suelo , Movilización de suelo ocioso , Ciudad compacta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 897.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115390
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baer, Luis Enrique; Desarrollo urbano y movilización del suelo ocioso. Oportunidades y desafíos para la planificación de las ciudades del país; Defensa Pública De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 6; 10; 9-2016; 67-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES