Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas

Título: With the palette, the brush and the easel Visual artists in Caras y Caretas "Caricaturas contemporáneas"
Baldasarre, Maria IsabelIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la
Revista: Huellas: búsquedas en artes y diseño
ISSN: 1666-8197
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Las “Caricaturas contemporáneas” fueron una sección publicada entre 1900 y 1913 en la célebre revista ilustrada Caras y Caretas. Compuesta por una caricatura a color de página completa, en su gran mayoría realizadas por José María Cao, y una rima breve, la serie se centró en personajes famosos por su actuación pública como funcionarios, militares, hombres de ciencia, literatos, actores. Dentro de este repertorio los artistas plásticos, argentinos y extranjeros activos en el país, fueron una presencia habitual. Este artículo propone un recorrido visual por las imágenes de los distintos pintores y escultores que protagonizaron las “caricaturas contemporáneas” con el objetivo de analizar cómo estas representaciones corporizaron muchos de los tópicos asociados entonces con la práctica artística, una actividad valorada y que despertaba curiosidad en el gran público. Se examina así en qué medida estas imágenes plasmaron identidades múltiples –de clase, de género, de nacionalidad– en diálogo con los distintos modelos del ser artista.
 
"Caricaturas contemporáneas" was the name of a section included, between 1900 and 1913, in the famous illustrated magazine Caras y Caretas. It was composed by a full page color caricature, most of them drawn by José María Cao, and a short rime. The series was centered on notorious characters known for their public action as politicians, army men, scientists, writers and actors. Among this cast, Argentinian and foreign visual artists active in the country were a common presence. This article proposes a visual analysis of the various painters and sculptors that appeared in "Caricaturas contempo- ráneas". Our objective is to consider how these representations turned visual many topics associated with the art practice, an activity that was highly praised and that aroused the curiosity of the general public. We examine how these images established multiple identities –of class, gender and nationality– in dialogue with the different artistic models.
 
Palabras clave: CARICATURA , CARAS Y CARETAS , ARTISTAS , JOSE MARIA CAO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.169Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115389
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=8708
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baldasarre, Maria Isabel; Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la; Huellas: búsquedas en artes y diseño; 9; 9-2016; 81-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES