Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sureñas que hablan de sus aldeas. Las escrituras de Flannery O' Connor y Alice Walker

Título del libro: Tradición e innovación en la cultura estadounidense

Orce de Roig, María Eugenia; Sanchez, Maria Carolina del ValleIcon
Otros responsables: Costa Picazo, Rolando
Fecha de publicación: 2017
Editorial: BMPress
ISBN: 978-987-1500-24-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El capítulo que es una versión ampliada de una ponencia anterior, tiene por objeto la comparación de una selección de cuentos de Flannery O´ Connor (1925-1964) y Alice Walker (1944-), autoras del Sur Profundo estadounidense, del mismo Estado -Georgia-, tierra de esclavitud y segregación, parte del Bible Belt. Todos estos condicionamientos atraviesan sus escrituras y pautan sus posicionamientos ante su realidad inmediata, marcada por la coexistencia asimétrica de blancos y negros, como ellas mismas los designan en sus obras. Pese a la procedencia racial de cada una y al hecho de pertenecer a generaciones sucesivas, ambas se orientan decididamente hacia la crítica de las relaciones de poder y dominación de la supremacía del angloamericano, dando continuidad a una temática acerca del duro flagelo del racismo con la intención de hacer evidente su convencimiento de los derechos que tiene y el respeto que merece el ser humano, hombre y mujer, sin importar la etnia. "Todo lo que asciende debe converger" de O´ Connor, publicado en 1961 y "Las flores" de Alice Walker incluido en la colección de cuentos In Love & Trouble: Stories of Black Women, de 1973, sirven para ilustrar los modos diferenciados de tratamiento de la problemática racial, a través de las estrategias narrativas puestas en juego y de las perspectivas asumidas al respecto.
Palabras clave: CONFLICTO RACIAL , LITERATURA Y DENUNCIA , ESCRITURA DE MUJERES , COMPROMISO SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.788Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115376
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Orce de Roig, María Eugenia; Sanchez, Maria Carolina del Valle; Sureñas que hablan de sus aldeas. Las escrituras de Flannery O' Connor y Alice Walker; BMPress; 2017; 83-90
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El compromiso con la educación femenina en una autora de los primeros años de la república: The Boarding School (1798) de Hannah Webster Foster
    Título del libro: Tradición e innovación en la cultura estadounidense
    Sanchez, Maria Carolina del Valle - Otros responsables: Picazo, Rolando Costa - (BMPress, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES