Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Andalucía, del Urbanismo Periférico a La Burbuja Inmobiliaria. El Hiperdesarrollo del Sector Inmobiliario como forma de Subdesarrollo

Título: Andalusia, from Peripheral Urbanism to Real-State Bubble. Hiperdevelopment of Real-State Sector as Sign of Underdevelopment
Díaz Parra, Rubén IbánIcon ; Romano, Silvina MariaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Revista de Estudios Andaluces
ISSN: 2340-2776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Andalucía ha sido históricamente una de las típicas periferias internas del capitalismo europeo. El presente artículo pretende plantear la actualidad de esta situación cambiando el foco tradicional sobre el problema andaluz, desde la cuestión agraria a la producción del espacio urbano. Se discuten para ello algunos aspectos del cuerpo teórico desarrollado en torno al concepto de urbanismo periférico, así como la teoría del segundo circuito de acumulación de capital de Henri Lefebvre y David Harvey. Las teorías se contrastan con el caso andaluz, construido a partir de fuentes secundarias y de datos de la estadística pública sobre estructura social y económica. Finalmente, se concluye que en la transición de un modelo agro-exportador a un modelo basado en el binomio formado por el sector turístico y la especulación inmobiliario-financiera, Andalucía continúa en una situación periférica y subordinada.
 
Andalusia has been historically a peripheral area within European capitalism. This paper aims to present the actuality of this situation changing the usual focus, from the study of rural issues to the production of space. In order to do this, some theoretical aspects regarding peripheral urbanism and the theory of the second circuit of capital accumulation of Henry Lefebvre and David Harvey will be discussed. These models will be compared with the case of Andalusia, considering secondary sources and public statistics data about social and economic structure. Finally, the paper concludes that in the transition from a commodity-export pattern to another one based in the articulation between tourism and real-estate bubble, Andalusia retains its position as a peripheral and subordinated area.
 
Palabras clave: ANDALUCIA , URBANISMO PERIFERICO , BURBUJA INMOBILIARIA , URBANIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 973.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115330
URL: http://institucional.us.es/revistas/andaluces/33/ART3_DIAZ%20PARRA.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Díaz Parra, Rubén Ibán; Romano, Silvina Maria; Andalucía, del Urbanismo Periférico a La Burbuja Inmobiliaria. El Hiperdesarrollo del Sector Inmobiliario como forma de Subdesarrollo; Universidad de Sevilla; Revista de Estudios Andaluces; 33; 1; 8-2016; 24-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES