Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imaginar España, vivir en Argentina: la inserción de los profesores exiliados republicanos en las redes intelectuales y culturales en Bahía Blanca (1956-1966)

Título: To imagine Spain, to live in Argentina: the insertion of Republican exiled professors in intellectual and cultural networks in Bahía Blanca (1956-1966)
Vitelli, Federico MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Intellectus
ISSN: 1676-7640
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente trabajo pretendemos dar cuenta de las formas de inserción de los profesores republicanos exiliados españoles tras el estallido de la Guerra civil española y durante el primer franquismo, en las redes intelectuales y culturales de la ciudad de Bahía Blanca, entre 1956 y 1966. Desde el entrecruzamiento de las escalas local y transnacional, procuraremos abarcar íntegramente la complejidad metodológica del objeto de estudio exiliar, con el fin de exponer el grado de importancia que tuvieron las relaciones laborales, políticas asociacionistas y culturales para la integración de los profesores exiliados en los ámbitos intelectuales y universitarios bahienses; reconstruir históricamente las trayectorias de los mismos y de las instituciones en las que intervinieron y verificar el impacto trasformador de sus aportes en dichas entidades.
 
In the following paper we intend to point out the ways in which the Spanish exiled professors inserted themselves, after the outbreak of the Spanish civil war and during the first Franco regime, in the intellectual and cultural networks of Bahía Blanca between 1956 and 1966. Our perspective is based on the intersection of local and transnational scales, from where we pretend to fully reach the methodological complexity of the exile studies object. Our objectives are: to expose the importance that the working, political, associationist, and cultural networks had in the integration of the exiled professors in the intellectual and universitary ambient; to rebuild historically the trajectories of the exiled and of the institutions in which they intervened; and to verify the transforming impact of their contributions in those institutions.
 
Palabras clave: EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL , HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES , INTELECTUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.011Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115317
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/intellectus/article/view/44695
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/intellectus.2019.44695
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Vitelli, Federico Martín; Imaginar España, vivir en Argentina: la inserción de los profesores exiliados republicanos en las redes intelectuales y culturales en Bahía Blanca (1956-1966); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Intellectus; 18; 2; 12-2019; 92-123
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES