Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?

Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Fronteras
ISSN: 1667-3999
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizás falta analizar aquel que realmente resolverá el problema. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos. En este artículo intentaré aportar algunas ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
Palabras clave: CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD , ROL EN LOS PAISAJES , IMPORTANCIA ESTRATÉGICA , POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115301
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Fronteras; 10; 10; 12-2011; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES