Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces

Título: Public media and kirchnerismo. Radio Nacional, budget increase and diversity of voices
Espada, Agustín EduardoIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Divulgatio
ISSN: 2591-3530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En Latinoamérica, en particular en Argentina, la gestión de los servicios públicos de radiodifusión ha variado al ritmo de los cambios de gobierno. Sin embargo, la concepción de los servicios públicos de radiodifusión como entes y medios gubernamentales se sostuvo de manera constante a lo largo del tiempo. Este trabajo se propone estudiar la gestión de este tipo de servicios y su definición conceptual en un escenario concreto dado por el período de gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para esto se toma como objeto de estudio a Radio Nacional. De esta manera, el objetivo consiste en demostrar de qué forma se manifiestan los cambios políticos en el desarrollo del servicio público de radiodifusión más antiguo del país.
 
In Latin America, and therefore in Argentina, the management of public broadcasting service has changed to heat and pace of change of government. This implies that, beyond changes in management, the concept of "public broadcasting service" as governmental entities and media held steadily over time. This paper intends to approach the management of these services and their conceptual definition in a particular setting given by the period of government of the kirchneristas (2003- 2015). To addres this matter, the National Radio is taken as the object of study. Thus, the objective is to demonstrate how politics and policies changes are manifested in the development of the country's oldest public broadcasting service.
 
Palabras clave: Medios públicos , Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual , Kirchnerismo , Dependencia política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 581.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115271
URL: http://revistadivulgatio.web.unq.edu.ar/?entradas-ejemplares=medios-publicos-y-k
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Espada, Agustín Eduardo; Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 1; 1; 8-2016; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES