Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina y Estados Unidos, golpe a golpe (1966-1976)

Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Sociedad Argentina de Análisis Político
Revista: Revista S.a.a.p
ISSN: 1666-7883
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La década 1966-76 no sólo fue turbulenta para Argentina en lo político, lo social y lo económico, sino también en las relaciones con Estados Unidos. Los distintos gobiernos de la autodenominada Revolución Argentina (1966-73) y del peronismo (1973-76), que volvió al poder después de una larga proscripción, protagonizaron acercamientos y roces con respecto con al país del Norte, hasta el golpe de Estado del 24 de marzo, apoyado por poderosos sectores en Washington. La creciente influencia de la Doctrina de Seguridad Nacional y la relación entre el Pentágono y las fuerzas armadas latinoamericanas marcó el vínculo de Estados Unidos con sus vecinos del sur en esos años. Argentina, históricamente refractaria a aceptar la hegemonía de Washington en el Cono Sur, protagonizó un inédito acercamiento bilateral, no exento de obstáculos y límites, vinculados a cuestiones comerciales, ideológicas, geopolíticas y hasta militares. En el presente artículo analizamos, como parte de una investigación realizada en los últimos años y que abrevó en archivos diplomáticos de ambos países, las distintas alternativas del vínculo bilateral, hasta el golpe de Estado que expulsó al peronismo del gobierno e inauguró la dictadura más sangrienta de la historia argentina. 
 
The decade 1966-1976 was for Argentina not only politically, socially and economically turbulent, but also in the relations with the United States. The dictators of the Revolución Argentina (1966-73) and the Peronist presidents (1973-76), which came to power after 18 years of proscription, staged approaches and conflicts with the United States until the coup of March 24, 1976, supported by powerful lobbies in Washington. The growing influence of the National Security Doctrine and the relationship between the Pentagon and the Latin American Armed Forces marked the U.S. relations with their southern neighbours. Argentina, historically reluctant to accept Washington's hegemony in the Southern Cone, push for an unprecedented bilateral approach, not without obstacles and limits, related to trade, ideological, geopolitical and even military issues. In this article we discuss, based on a research conducted in recent years in diplomatic archives from both countries, the bilateral relations alternatives, until the coup that inaugurated the bloodiest dictatorship in Argentine History.
 
Palabras clave: Argentina , Estados Unidos , Dictadura , Sistema Interamericano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11521
URL: http://ref.scielo.org/bbvtvp
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Argentina y Estados Unidos, golpe a golpe (1966-1976); Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.a.a.p; 8; 2; 11-2014; 521-554
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES