Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de micro secuencias narrativas en la alfarería de La Aguada, área andina argentina

Sempe, Maria CarlotaIcon ; Gentile, Margarita ElviraIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Espéculo
ISSN: 1139-3637
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La cultura La Aguada del valle del Hualfín (provincia de Catamarca, República Argentina) es una de las más ricas y complejas de la región valliserrana del área andina argentina en cuanto a expresiones iconográficas alfareras. Desde el punto de vista del proceso cultural general de la región andina fue coetánea del Horizonte Medio del Área Nuclear Andina; se caracterizó por las representaciones gráficas de manifestaciones de un ritual fundamentado en creencias protagonizadas por un personaje recurrentemente representado, llamado en la literatura científica ?sacrificador?, y los felinos. Si bien el desarrollo temporal de esta entidad cultural se produjo entre el 540 y l850 d.C., -no llegando, como tal, al momento de contacto hispano-indígena-, en este trabajo se examina -y se propone- la interpretación de una secuencia narrativa desde una perspectiva etnohistórica, y basada en piezas de alfarería de la colección del Museo de La Plata; se presume, asimismo, que dicha secuencia no es la única, y que el conjunto de las secuencias registradas podrían aportar evidencia indirecta de la profundidad temporal de creencias prehispánicas que pervivieron en el folklore regional recopilado en la región andina de nuestro país a partir del siglo XIX.
Palabras clave: ICONOLOGIA , LA AGUADA , TIGRES , CREENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115180
URL: http://www.ucm.es/info/especulo/numero33/microsec.html
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2035050
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Sempe, Maria Carlota; Gentile, Margarita Elvira; Análisis de micro secuencias narrativas en la alfarería de La Aguada, área andina argentina; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 33; -; 12-2005; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES