Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pachilla, Pablo Nicolás 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Lerussi, Natalia Andrea 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Sole, Maria Jimena 
               
            
 
               
            dc.date.available
2020-09-30T14:04:12Z
               
            
dc.date.issued
2016
               
            
dc.identifier.citation
Pachilla, Pablo Nicolás; ¿Escepticismo radical o idealismo absoluto? Maimon en la transición del poskantismo; RAGIF Ediciones; 2016; 87-96
               
            
dc.identifier.isbn
978-987-42-0983-2
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/115156
               
            
dc.description.abstract
Salomon Maimon (1753?1800) representa una figura clave aunque bastante olvidada en el desarrollo del idealismo alemán. Su pensamiento puede caracterizarse por una peculiar combinación de escepticismo humeano, racionalismo leibniziano y filosofía trascendental kantiana. El propósito del presente trabajo es presentar los principales lineamientos filosóficos del idealismo trascendental de Maimon, tal como es presentado en su Versuch über die Transzendenta lphilosophie (1790).Este Ensayo? se presenta como un tratado sistemático, en el que Maimon procura explicar la doctrina kantiana al mismo tiempo que realizar algunos comentarios al respecto. Estos, tal como los resume el propio autor en la carta enviada a Kant a través de Herz, fechada el 7 de abril de 1789, pueden resumirse en los siguientes: 1) no existen los juicios sintéticos a priori; 2) Kant no resuelve la cuestión quid juris, 3) tampoco la cuestión quid facti; y 4) falta un elemento en el sistema kantiano que señale hacia la totalidad material, al modo en que las Ideas de la razón apuntan a una totalidad formal.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
RAGIF Ediciones
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
MAIMON
               
            
dc.subject
KANT
               
            
dc.subject
IDEALISMO
               
            
dc.subject
ESCEPTICISMO
               
            
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
HUMANIDADES 
               
            
 
               
            dc.title
¿Escepticismo radical o idealismo absoluto? Maimon en la transición del poskantismo
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2020-09-24T17:26:57Z
               
            
dc.journal.pagination
87-96
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Buenos Aires
               
            
dc.description.fil
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/2016/12/26/en-busca-del-idealismo/
               
            
dc.conicet.paginas
287
               
            
dc.source.titulo
En busca del idealismo: Las transformaciones de un concepto
               
            
Archivos asociados
