Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ingratitud, de Matilde Sánchez: identidad y viaje

Título: Matilde Sánchez’s La ingratitud: identity and travel
Conde de Boeck, José AgustínIcon ; Cohen, Elisa BeatrizIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Universidad de Alcalá
Revista: Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos
ISSN: 2255-4505
e-ISSN: 2255-4505
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Centrada en el autoexilio de una joven mujer argentina en Europa, lanovela La ingratitud de Matilde Sánchez construye todo un sistema de representaciónen torno al contacto con una comunidad lingüística diferente y, a suvez, extiende esta alteridad hacia las tensiones identitarias entre lo femenino ylo masculino, la relación padre e hija, la juventud y la vejez, la soledad y la convivencia,lo nacional y lo extranjero, todo lo cual da cuenta del complejo trasfondode la realidad política y social de Argentina y de los alcances ideológicos de laescritura como estrategia para reconstruir una identidad escindida. A través delrecurso de lo epistolar y del monólogo interior, la novela de Sánchez motorizauna problemática que será axial a lo largo de toda su escritura: la relación entrela experiencia subjetiva, la memoria y el discurso de la mujer como parte de unacomunidad lingüística determinada.
 
Focused in the auto-exile of a young Argentine woman in Europe, Matilde Sanchez’s novel La ingratitud builds a whole system of representation around the contact with a different linguistic community and, at the same time, it extends that otherness toward the idenitity tensions between feminine/mas- culine, father-daughter relationship, youth/eld, solitude/coexistence, national/ foreign. All this involves Argentine complex background of political and social reality as well as ideological literary writing power to rebuild a defragmented so- cial identity. Through literary resources as epistolary writing and stream of con- sciousness, Sánchez’s novel shows a problematic that will be essential through-out her entire work: relationship between subjective experience, memory and women discourse as part of a particular linguistic community.
 
Palabras clave: BABEL , IDENTIDAD , VIAJE , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115142
URL: http://www.pasavento.com/pdf/13_09_cohen-conde.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR) [2689]
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Conde de Boeck, José Agustín; Cohen, Elisa Beatriz; La ingratitud, de Matilde Sánchez: identidad y viaje; Universidad de Alcalá; Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos; VII; 1; 4-2019; 153-171
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 175
Descargas: 70

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES