Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis estructural y tectono-estratigráfico a partir de afloramientos virtuales y métodos tradicionales de campo en depósitos sinorogénicos miocenos del antepaís fragmentado patagónico

D'Elia, Leandro; Bilmes, AndrésIcon ; García, Micaela RominaIcon ; Bucher, JoaquinIcon ; López, ManuelIcon ; Feo, Rodrigo NahuelIcon ; Franzese, Juan RafaelIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Sobre la base del análisis de Afloramientos Virtuales construidos por fotogrametría SFMMVSy métodos tradicionales de campo se llevó a cabo un análisis estructural y tectonoestratigráficode los depósitos sinorogénicos de la Formación La Pava, en el sector norte delantepaís fragmentado patagónico (40°S-70°O). Los resultados obtenidos permitendeterminar que el clímax de la deformación contraccional andina se desarrolló entre los 19 y14,5 Ma. El estilo estructural está definido por una tectónica dominantemente de pielgruesa con estructuras de 1er orden de vergencia oriental y estructuras menoresretrovergentes que progresaron por inversión tectónica y la generación de fallas inversas. Ladeformación contraccional configuró a la cuenca intermontana de Piedra del Águila, la cualpreserva como unidad inicial del relleno a los depósitos volcaniclásticos de la Formación LaPava. Esta unidad corresponde a una tectono-secuencia de 4,5 Ma, integrada internamentepor tres secuencias de orden menor que muestran condiciones sincinemáticas respecto a lasestructuras tectónicas. La distribución de la deformación indica que las estructurasheredadas del rift mesozoico fueron inicialmente reactivadas. Durante la progresión de ladeformación ésta se propagó, generando corrimientos y pliegues forzados de crecimiento.La desaceleración de la deformación ocurrió hacia el Mioceno medio, relocalizándoseposteriormente a los 14 Ma en estructuras de orientación N-S, favorables a la dirección deacortamiento regional. Los resultados obtenidos en esta contribución soportan trabajosprevios que indican que la propagación de la deformación hacia el antepaís se desarrolló enel inicio de la fase contraccional miocena.
 
Based on the analysis of Virtual Outcrops (performed using Structure from Motion photogrammetry) and traditional field work techniques, a structural and tectonostratigraphic study on syn-orogenic deposits of the northern part of the Patagonian Broken Foreland (40 ° S-70 ° W) was carried out. The obtained results allowed to constrain the climax of the Andean contractional deformation to 19–14 Ma, which proceeded in the study area with the onset of the configuration of the Piedra del Águila intermountain basin. Deformation is mainly characterized as thick-skinned structures related to tectonic inversion of Mesozoic rift depocentres, causing E-vergent as well as retrovergent structures. The infill unit that records the Andean deformation corresponds to the growth strata deposits of the La Pava Formation. This unit is a tectono-sequence of ~5 Myr, with three sections interpreted as high frequency syn-kinematic sequences. The timing and distribution of the deformation indicates that the inherited structures were initially reactivated. The progression of deformation propagated the tectonic structures, causing thrusts and growth forced-folds. The deceleration of the deformation occurred towards the middle Miocene. After ~14 Ma, the deformation migrated to the main tectonic structures with N-S trend, prone to work regarding the regional shortening direction. The results obtained support that the propagation of the deformation towards foreland occurred during the onset of the andean miocene contractional phase.
 
Palabras clave: Afloramientos Virtuales , análisis estructural , depósitos sinorogénicos , discordancias progresivas , antepaís fragmentado patagónico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.337Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115124
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/16506/45454575770375
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
D'Elia, Leandro; Bilmes, Andrés; García, Micaela Romina; Bucher, Joaquin; López, Manuel; et al.; Análisis estructural y tectono-estratigráfico a partir de afloramientos virtuales y métodos tradicionales de campo en depósitos sinorogénicos miocenos del antepaís fragmentado patagónico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 1; 5-2020; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES