Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herederos de Beijing: las trayectorias del mainstreaming de género en Montevideo y Rosario

Rodríguez Gustá, Ana LauraIcon ; Caminotti, Mariana EtelIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Studia Politicae
ISSN: 1669-7405
e-ISSN: 2408-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo contribuye al debate sobre Beijing + 20 a partir de un análisis del mainstreaming de género en dos ciudades que se consideraron casos ejemplares: Montevideo (capital de Uruguay) y Rosario (Argentina). En particular, se busca responder la siguiente pregunta:¿cuánto avanzó efectivamente el mainstreaming en Montevideo y en Rosario, tomando en cuenta los estándares de la Plataforma de Beijing? En vistas de que ambos casos tienen políticas explícitas de mainstreaming, el análisis empírico se centra en el progreso de su implementación efectiva. Como se muestra, se trata de políticas que avanzaron con diferente intensidad en las dos dimensiones del mainstreaming destacadas por la Plataforma de Beijing: el empoderamiento de las mujeres y la consolidación de capacidades e instrumentos de gestión estatal.
 
This article contributes to the debate on Beijing + 20 by analysing two exemplar experiences of gender mainstreaming: Montevideo (capital of Uruguay) and Rosario (Argentina). We seek to answer the following question: How effective were the advances in gender mainstreaming in Montevideo and Rosario, once we take into account the standards of the Beijing Platform? In light of the fact that both cases have explicit mainstreaming policies, we examine, empirically, the progress made on implementation. As we show, these policies advanced with different intensity on the two dimensions of mainstreaming highlighted by the Beijing Platform: women’s empowerment and capacity building and instruments of state management.
 
Palabras clave: Mainstreaming de género , Políticas de género , Montevideo , Rosario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/115070
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/1157
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Caminotti, Mariana Etel; Herederos de Beijing: las trayectorias del mainstreaming de género en Montevideo y Rosario; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 39; 8-2016; 8-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES